Oficializan actividades cívico culturales en el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho
Nota de prensaEl Gran Mariscal de Ayacucho José Antonio De Sucre falleció el 4 de junio de 1830.




4 de junio de 2024 - 12:07 p. m.
En el marco a las actividades por el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, la vicegobernadora regional, Tania Vila Sosa, participó del homenaje póstumo en memoria del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre y Alcalá, que se realizó en la pampa de Ayacucho del distrito de Quinua.
En su elocución la vicegobernadora regional, Tania Vila Sosa, extendió el saludo fraterno a nombre del gobernador regional, Wilfredo Oscorima, quien ratificó su compromiso de seguir trabajando de forma articulada y unida con los gobiernos locales.
“El gobierno regional en coordinación con las distintas autoridades venimos siendo partícipes en las distintas actividades para conmemorar los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Reitero mi compromiso de seguir trabajando unidos”, refirió.
Vila Sosa también expresó su felicitación a los organizadores del lanzamiento de las actividades cívico culturales, que como parte de la agenda inicial se realizó un homenaje póstumo en memoria del Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre y Alcalá. “Es importante preservar la historia y el legado, porque es uno de los acontecimientos emblemáticos celebrados por todo el Perú, el 9 de diciembre en esta Pampa de Ayacucho contaremos con la escenificación y actores que la representarán”.
El alcalde distrital de Quinua, Rupert Limaco Avendaño, anunció las actividades que se desarrollan desde hoy hasta el 9 de diciembre como son: ponencias, conferencias magistrales sobre: Batalla de Junín, Bolívar en el Perú; Encuentro de historiadores, de niños y niñas; festival de música, de danza; encuentro de ceramistas, entre otros, que están programadas con fechas establecidas y coordinadas con la población de Quinua.
Como parte de la agenda se procedió a la colocación de ofrendas florales en el obelisco de la pampa de Ayacucho, que es el Santuario Histórico y representa la lucha por la independencia del Perú y de América, asimismo, se realizó un desfile cívico – militar.
Dato. El parlamento peruano nombró al Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre y Alcalá General en Jefe de los Ejércitos por su valentía y sabiduría militar y le otorgó el título de Gran Mariscal de Ayacucho como reconocimiento a su labor independentista.