Inauguran construcción del arco en memoria de los mártires de la educación gratuita en Huanta

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

15 de marzo de 2024 - 6:14 p. m.

Con un emotivo recibiendo de la población de Huanta, se inauguró la obra: construcción del arco en memoria de los mártires de la educación gratuita, que fue construida por el Gobierno Regional de Ayacucho, con una inversión de más de 3 millones de soles. Una obra significativa de la gesta estudiantil de la provincia de Huanta, que permitió al país continuar con la gratuidad de la enseñanza. 
En representación del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez el titular de la Dirección Regional de Educación, Oster Paredes Fernández, junto a las autoridades de Huanta, los estudiantes, vecinos y la promoción de 1969, inauguró está importante obra, del mismo que procedió al corte de cinta y develación de la placa, donde señaló que esta gran obra es significativa para la provincia de Huanta y la región, que es en memoria de los mártires de la educación gratuita. 
“Es un día conmemorable, donde en el año de 1969 nuestros estudiantes tuvieron que salir de las aulas a las calles y exigir sus derechos. Estoy convencido como titular de educación que nuestros estudiantes tienen ese mismo espíritu y corazón de defender sus derechos. La educación es uno de los grandes pilares que permite salir de la pobreza, lograr el progreso de los pueblos”, refirió Paredes Fernández. 
El titular de educación, a cotó que un pueblo sin memoria, esta condenado al fracaso, y se tiene que entender, que rememorar la memoria, recordar los hechos, analizar los sucesos pasado, se tiene que trasladar en el presente para trabajar y diseñar el futuro. “Este arco de la memoria histórica, significa recordar ese 22 de junio, que fue el hito para lograr la educación gratuita. En nombre de nuestro gobernador, Wilfredo Oscorima Núñez, quiero expresar que las puertas del gobierno regional están abiertas para seguir diseñando el futuro con educación en trabajo conjunto con los estudiantes”.
En su intervención el presidente de la promoción de 1969 “José Carlos Mariátegui” de la IE Gonzales Vigil, César Araujo Escobar, agradeció a la autoridad regional por la culminación de la obra, que fue una lucha constante para hacer realidad. "Esta obra es en reivindicación para aquellos que entregaron su vida por una educación justa en beneficio para todo el país". 
A su turno el presidente de la Juventud, Jhoel Sulca Gamboa, refirió gracias a esta obra que tienen mucho significado, es un punto turístico, el cual permitirá dinamizará la economía, puesto que recibirán la visita de turistas. “El recorrido del arco de la memoria es histórico, y tiene una vista panorámica para realizar las fotografías, además que lo acompañan pinturas en lienzo que narran la historia. Estamos muy agradecidos como vecinos de la zona por esta gran obra”. 
Dato
El acto inaugural del arco en memoria de los mártires de la educación gratuita, también contó con la presencia del compositor, Ricardo Dolorier, director de la Subregión de Huanta, regidor de la Municipalidad de Huanta, Jimmy Murga, presidente del Frente Cívico, Fernando Pozo Palomino, residente de la obra, Clever Ataucusi Choquecahua y su equipo técnico.