Fuerza Aérea arriba a Ayacucho para campaña humanitaria en Ninabamba

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4

14 de marzo de 2024 - 3:20 p. m.

La vicegobernadora regional Tania Vila Sosa, dio la bienvenida a un agrupamiento de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que arribó esta mañana a la ciudad de Ayacucho con equipos y donaciones, como parte de la ayuda humanitaria y atenciones médicas que se realizará los días 15 y 16 de marzo en el distrito de Ninabamba, provincia de La Mar.
La delegación estuvo encabezada por Cnel. Fuerza Aérea del Perú, Jaime Sayán Araujo, director del programa de ayuda social «Alas de Esperanza», quien agradeció la bienvenida por parte de la vicegobernadora regional, a la vez dio a reconoció al personal voluntario proveniente de Lima, a los doctores, voluntarios e instituciones. Asimismo, detalló que se ha traído 21 toneladas de donaciones, los cuales ya llegaron a Ninabamba en 2 camiones; también aseguró que cuentan con 3 mil frazadas nuevas, alimentos, vestidos, donaciones, abrigos, zapatos y también alimento para mascotas. 
"Vamos a brindar las atenciones con el apoyo de la Diresa de Ayacucho, es la primera campaña acá, esperamos que en los próximos años se coordinen y se realicen en otros lugares también. Este es un programa que ya tiene más de 10 años, organizada por la FAP, en la cual articulamos a diversos sectores como ONG, personas voluntarias que en todo momento colaboran con las personas que más lo necesitan”, señaló el coronel Sayán.
Por su parte, la vicegobernadora aseguró que ya se vienen ultimando algunos detalles del programa de apoyo humanitario; campaña que se realizará del 15 al 16 de marzo en el distrito de Ninabamba. 
“Estamos contentos, hemos recibido a la Fuerza Aérea que han llegado con todo el personal, es un despliegue grande que se va llevar, ya estamos listos para que el día de mañana se pueda dar la atención correspondiente a la población, invocando a que asistan, tenemos una campaña médica completa que hemos podido canalizar a través de la FAP, de la ONG Alas de Esperanza, ternemos mucho apoyo humanitario; nuestra provincia de La Mar y la población muy necesitada va ser beneficiada con esta campaña”, puntualizó.