Gobierno Regional de Ayacucho se reúne con rector para implementar CITE en la Unsch

Nota de prensa
Fotografía 1
Fotografía 2
Fotografía 3
Fotografía 4
Fotografía 5

27 de enero de 2024 - 3:45 p. m.

Tecnología e innovación. El gobernador regional de Ayacucho Wilfredo Oscorima Núñez, se reunió con el rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), Antonio Jerí Chávez, dándole a conocer una iniciativa para la implementación de un Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), que promueva la innovación e impulse el uso de nuevas tecnologías en favor de los productores, empresas, asociaciones y cooperativas de la región.
La propuesta es con fines de motivar la investigación e innovación de los productos de exportación con los que cuenta la región, como la papa, palta, quinua y productos lácteos, el cual permitirá darle valor agregado a estas cadenas productivas. El Gobierno Regional ya cuenta con un avance para la firma de un convenio con el Instituto Tecnológico de la Producción - ITP, organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de la Producción, donde los estudiantes de la Unsch podrán acceder en beneficio de los productores.
Para la implementación del CITE se requiere espacios adecuados, que cuenten con laboratorios especializados, por ello, el rector de la Unsch se comprometió en apoyar la iniciativa, porque este espacio tiene que estar dentro del casco urbano, contar con saneamiento básico, energía trifásica, entre otros; toda vez que la parte académica cumple un rol fundamental en el desarrollo económico, de innovación y transferencia tecnológica, que a su vez beneficiará a los empresarios en el rubro de industrias.
"Queremos construir un CITE, industrializar nuestros productos de Ayacucho, articulando con la universidad, esto podría tener mucho éxito, donde los estudiantes tengan relación con la productividad y tengan un espacio donde puedan hacer investigación y apoyar a nuestros productores; necesitamos un espacio de 6000 metros cuadrados en sesión de uso, nosotros lo implementaremos y construiremos y obviamente eso queda en la Unsch, con el compromiso de apoyar a los productores de nuestra región", enfatizó el gobernador regional Wilfredo Oscorima.