Gobierno regional iniciará con mega proyecto de saneamiento básico para el distrito de Andrés Avelino Cáceres
Nota de prensa



18 de enero de 2024 - 7:08 p. m.
El gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Eduardo Huacoto Díaz, acompañado del gerente de Infraestructura Iván De la Cruz y de su equipo técnico, sostuvo una importante reunión con el alcalde de la Municipalidad Distrital de Andrés Avelino Cáceres, Edwin Gavilán; para ultimar detalles sobre el inicio de la obra de saneamiento básico del cono este, a realizarse este sábado 20 de enero, a partir de las 10:00 a.m.
Se trata del mega proyecto: “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en las vías principales y calles aledañas del cono este, en las asociaciones de vivienda La Hoyada, Las Palmeras, San José, Río Cachi, Los Amautas, María Auxiliadora, Chaquibamba y Yanamilla del distrito de Andrés Avelino Cáceres”, donde el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, dará inicio a esta obra tan esperada por gran parte de este distrito.
“El proyecto de impacto de saneamiento de agua y desagüe en el cono este, se viene trabajando desde hace un buen tiempo, a través de un convenio que se ha suscrito para que el gobierno regional encamine la gestión necesaria y pueda ejecutarse lo más pronto posible; en la reunión hemos afinado los últimos detalles y la colocación de la primera piedra, a desarrollarse este sábado a partir de las 10:00 a.m. en el lugar ‘Chankas - La Hoyada’”, mencionó el alcalde de Andrés Avelino Cáceres.
GESTIONES OPORTUNAS. Para la ejecución de esta obra, las gestiones fueron emprendidas por el Gobierno Regional de Ayacucho ante el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, donde se realizó un trabajo conjunto y paralelo para concluir los estudios y la documentación correspondiente.
La obra se ejecutará por administración directa, en un periodo de 365 días calendarios, con un presupuesto de más de 50 millones de soles y beneficiará a cerca de 78 mil familias.