Realizan taller sobre el uso de rastrojos para evitar incendios forestales en Chiara
Nota de prensaRealizan taller sobre el uso de rastrojos para evitar incendios forestales en Chiara





5 de octubre de 2023 - 11:34 a. m.
El Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), INIA Santa Ana (Proyecto de Suelos Aguas y Foliares) y la Municipalidad Distrital de Chiara, desarrollaron la reunión técnica teórico y taller práctico sobre el: “Uso de rastrojos de cosechas e ichu seco del pastizal para producir alimentos” y “Restauración del ecosistema pastizal, ambos con el uso de fertilizantes orgánicos” en la comunidad Secchampampa del distrito de Chiara de la región de Ayacucho, con el objetivo de dar a conocer alternativas para no quemar los cultivos ante la necesidad de limpiar las chacras para iniciar una nueva siembra y, por otro lado, queman el ichu seco de los pastizales porque necesitan pasto tierno y verde que brota después de la quema, para alimentar al ganado.
Dicha reunión técnica y taller práctico, tuvo lugar desde el día 3, 4 y 5 de octubre, gracias a Jequetepeque, Zaña-PEJEZA, quién donó las enmiendas de Trichoderma y Beauveria, en donde se dio a conocer sobre la importancia del uso de biofertilizantes, elaboración y frecuencia de su aplicación en los cultivos, sin la necesidad de gastar en fertilizantes químicos, tampoco en arar la tierra, ni en deshierbo ni en aporque (acumular tierra en la base de la planta), además de restaurar ecosistemas de pastizal que ayudan enormemente la seguridad alimentaria de la población porque obtienen productos orgánicos saludables.
Esta actividad, es un programa piloto, que busca dar a conocer alternativas para no quemar y contribuirá a disminuir los incendios forestales, que año a año ocasionan gran daño al patrimonio forestal, la fauna silvestre, animales domésticos, cultivos y lo más lamentable hasta cobran vidas humanas, en esta ocasión, implementada en el distrito de Chiara, uno de los distritos con más números de incendios forestales registrados en nuestra región Ayacucho.
Si bien los incendios forestales siempre han ocurrido, y han formado parte de las costumbres del hombre, la mayoría por quemas agrícolas, sin descartar los cambios climáticos y otros factores, siendo más frecuentes en la época seca de cada año a año, incrementándose con más frecuencia e intensidad; es momento de un trabajo articulado entre gobiernos locales, estatales y organismos del sector para poder hacer un efecto multiplicador y coordinado para disminuir los incendios forestales que degradan ecosistemas, además del sobrepastoreo, que no permite la captura de agua, ni producen alimentos adecuados para la fauna silvestre, ni para el ganado; esta realidad, lo que motiva el piloto “Restauración del ecosistema pastizal”, que consiste en aplicar biofermentos sobre colchones de ichu seco y cortado; y sobre ellos sembrar pastos nativos para su restauración, beneficiando a los productores con pasto de calidad para su ganado.