Gobernador de Ayacucho sustentó ante el Congreso Demanda Adicional para el Presupuesto Público 2024
Nota de prensaGobernador de Ayacucho sustentó ante el Congreso Demanda Adicional para el Presupuesto Público 2024



13 de setiembre de 2023 - 5:41 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, en sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuentas de la República del Congreso, sustentó una demanda adicional de 305 millones de soles para el presupuesto público 2024, a fin de encaminar obras emblemáticas, en el marco del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho que se conmemora el 9 de diciembre de 2024.
En su exposición, Oscorima Núñez, refirió que el Gobierno Regional de Ayacucho para el año 2024 cuenta con un PIA de 1 586 millones de soles para gastos corrientes y para inversiones 645 millones de soles. “Debo anunciar con mucha satisfacción, que hemos sido atendidos en la gran mayoría de nuestras demandas por el Ejecutivo; sin embargo, hay tres proyectos que no se habían incluido por falta de estudios, pero a la fecha ya están concluidos con sus expedientes técnicos al 100%”, indicó.
Precisó que se trata de los proyectos: estadio Cuna de La Libertad Americana del Complejo Deportivo Venezuela, de la provincia de Huamanga, que tiene una inversión total de más 367 millones y que para el 2024 se requiere incorporar 220 millones de soles. Asimismo; la construcción del sistema integral irrigación Caracha, distrito de Sancos, provincia de Huanca Sancos, que demanda una inversión total de 185 millones y que para el 2024 se requiere 65 millones de soles.
El mandatario regional, finalmente se refirió al tercer proyecto: “Sistema de agua potable y alcantarillado en las vías y calles del cono este del distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga”, que demandará una inversión de más de 50 millones de soles y que para el 2024 se necesita 20 millones de soles.
“Es lamentable y una dura verdad, que mi región Ayacucho aún sigue siendo símbolo de la pobreza. A 200 años de la Independencia, aun vivimos en situación de pobreza; sin embargo, guardamos esperanzas de que el Ejecutivo y el Congreso nos apoyen para salir de esta situación”, expuso.
SESIÓN DESCENTRALIZADA. Finalmente, el gobernador de Ayacucho también solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuentas de la República del Congreso, una reunión descentralizada en la región, a fin de que escuchen a los alcaldes provinciales y distritales que no fueron atendidos en sus demandas.
En su exposición, Oscorima Núñez, refirió que el Gobierno Regional de Ayacucho para el año 2024 cuenta con un PIA de 1 586 millones de soles para gastos corrientes y para inversiones 645 millones de soles. “Debo anunciar con mucha satisfacción, que hemos sido atendidos en la gran mayoría de nuestras demandas por el Ejecutivo; sin embargo, hay tres proyectos que no se habían incluido por falta de estudios, pero a la fecha ya están concluidos con sus expedientes técnicos al 100%”, indicó.
Precisó que se trata de los proyectos: estadio Cuna de La Libertad Americana del Complejo Deportivo Venezuela, de la provincia de Huamanga, que tiene una inversión total de más 367 millones y que para el 2024 se requiere incorporar 220 millones de soles. Asimismo; la construcción del sistema integral irrigación Caracha, distrito de Sancos, provincia de Huanca Sancos, que demanda una inversión total de 185 millones y que para el 2024 se requiere 65 millones de soles.
El mandatario regional, finalmente se refirió al tercer proyecto: “Sistema de agua potable y alcantarillado en las vías y calles del cono este del distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga”, que demandará una inversión de más de 50 millones de soles y que para el 2024 se necesita 20 millones de soles.
“Es lamentable y una dura verdad, que mi región Ayacucho aún sigue siendo símbolo de la pobreza. A 200 años de la Independencia, aun vivimos en situación de pobreza; sin embargo, guardamos esperanzas de que el Ejecutivo y el Congreso nos apoyen para salir de esta situación”, expuso.
SESIÓN DESCENTRALIZADA. Finalmente, el gobernador de Ayacucho también solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuentas de la República del Congreso, una reunión descentralizada en la región, a fin de que escuchen a los alcaldes provinciales y distritales que no fueron atendidos en sus demandas.