Gobernador regional cumple promesa con la construcción de escuelas profesionales de la UNSCH

Nota de prensa
Gobernador regional cumple promesa con la construcción de escuelas profesionales de la UNSCH
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

31 de agosto de 2023 - 3:20 p. m.

¡Histórico para la UNSCH! El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, presidió la ceremonia de inicio de obra de los pabellones de Medicina Humana, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Educación y Biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que beneficiará a miles de estudiantes y cuenta con una inversión de más de 300 millones de soles.

El acto histórico contó con la presencia del rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), Antonio Jerí Chávez, decanos de las facultades, directores de escuela, padres de familia y población estudiantil.

El rector de la Unsch, dijo que hoy es un día tan importante para toda la comunidad universitaria, por ello agradeció el compromiso del gobernador. “Todo inicia con un sueño, es un trabajo de larga data. Resaltamos la predisposición y gestión presupuestal que realizó para las seis escuelas profesionales señor gobernador regional. Nuestros estudiantes con esta moderna infraestructura ampliarán aún más su conocimiento. Tenemos la plena confianza que culminará la obra”, indicó Antonio Jerí Chávez.

Por su parte, el gobernador inició su discurso agradeciendo por la confianza y aseguró que estos proyectos se harán realidad dentro de los plazos establecidos.

“Queridos estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para mí es un alto honor estar presente en esta casa de estudios e iniciar estas grandes obras que permitirá un gran cambio para la segunda universidad del Perú. Hoy es un día de mucha alegría, porque vamos hacer realidad el sueño tan postergado de miles de estudiantes que anhelaban una nueva infraestructura que contará con aulas modernas, adecuadas y equipadas”, expresó el gobernador regional de Ayacucho.

Oscorima Núñez, también dijo, que hubo un esfuerzo desplegado en la elaboración del expediente técnico por la Unsch, además recordó que este trabajo se remonta a octubre de 2022, cuando fue elegido por tercera vez como gobernador. Donde hizo llegar una carta al señor rector, señalando su preocupación y compromiso de trabajar en bien de la universidad y buscar presupuesto para la ejecución de las 6 escuelas profesionales, por ello se firmó un convenio.

“Estamos cumpliendo y poniendo la primera piedra. Está claro que con la ejecución de las escuelas vamos a cambiar la infraestructura, capacidad, adecuados a la modernidad. Mi gestión se caracteriza por ejecutar obras de gran envergadura y no deben dudar, prueba de ello es la construcción del Hospital Regional con más de 500 millones y los colegios emblemáticos a nivel de la región. Vamos a cumplir en el tiempo que señala el expediente técnico, en cuanto a mano de obra se dará oportunidad laboral a los ayacuchanos y ayacuchanas. Estuvimos abandonados durante cuatro años, y la única forma de vencer la pobreza, es con el trabajo.”, acotó el mandatario regional.

PUNCHE PERÚ 2. El gobernador de Ayacucho, anunció que en unos días será publicado en el Programa “Con Punche Perú 2”, el presupuesto para la ejecución de la escuela profesional de Biología, que tendrá una inversión de S/. 25,224,837.28.

MÁS OBRAS PARA LA REGIÓN. En otro pasaje de su intervención, Oscorima Núñez señaló que prontamente se dará inicio a la puesta de la primera piedra de las obras: carretera Luricocha-Paccchancca, construcción del Hospital de Puquio y la construcción del Estadio Ciudad de Cumaná, que tendrá una inversión de 400 millones de soles.

"Queridos estudiantes nunca dejen de soñar, nunca pierdan las esperanzas, todo se puede en esta vida. Si queremos cambiar el pueblo, tenemos que hacer cosas diferentes. Soñar con cosas grandes”, culminó.

DATO. La construcción de la Escuela Profesional Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud, tiene un prepuesto de S/.65,323,123.69; Escuela de Ingeniería e Industrias Alimentarias S/. 68, 678,420.65; Escuela de Ingeniería Agrícola S/. 48, 818,438.88; Escuela Profesional en Ingeniería Agroindustrial S/. 78, 818,438.88 y Escuela Profesional Ciencias de La Educación S/. 32, 883,193.93.