Gobierno Regional de Ayacucho imparte experiencia exitosa al Gobierno Regional de Áncash sobre estrategia regional “Incluir Para Crecer”
Nota de prensaGobierno Regional de Ayacucho imparte experiencia exitosa al Gobierno Regional de Áncash sobre estrategia regional “Incluir Para Crecer”





23 de agosto de 2023 - 4:22 p. m.
La vicegobernadora regional de Ayacucho, Tania Vila Sosa, inauguró la pasantía de experiencias exitosas de autoridades locales de la región Ancash, para conocer de cerca la implementación de la Estrategia Regional “Incluir para Crecer Ayacucho”, que se desarrolla los días 23 y 24 del presente, el cual está enfocado en exposiciones y visitas a campo, a los distritos de Quinua y Los Morochucos.
Vila Sosa, dio la bienvenida a la vicegobernadora regional de Áncash, Angelly Epifanía Chávez y a las 30 autoridades y funcionarios/as municipales, que lo acompañan, para impartir experiencias exitosas, en el marco de esta estrategia que encamina el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, el cual viene siendo modelo para otras regiones, con prioridad a la atención de la primera infancia y la lucha contra la desnutrición.
“Cuando asumimos la gestión, nos plateamos el objetivo de derrotar la pobreza, como parte de ello, desde el primer día hemos trabajado en implementar esta estrategia “Incluir Para Crecer Ayacucho”, dando una mirada especial a los niños y niñas de la región, quienes serán los que más adelante asumirán las riendas de la región. En marco a la implementación, en el mes de marzo procedimos con la firma del pacto regional, donde se logró que los 124 alcaldes distritales suscriban el pacto regional, el cual fue el punto de partida para iniciar estos trabajos”, refirió la vicegobernadora regional de Ayacucho.
Explicó, además, que en este proceso, se viene trabajando en fortalecer capacidades tanto a los alcaldes, gerentes y subgerentes, brindando asistencia técnica y en la siguiente etapa, será visitar a cada uno de los distritos. “Este trabajo se hace realidad gracias a los aliados estratégicos como el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de sus programas sociales, sector Salud, Educación, Vivienda y autoridades de cada distrito”.
Acotó, que también que se viene trabajando con el programa de incentivos, que es un parámetro de calificación a los gobiernos locales en cumplimiento a los objetivos, donde el Gobierno Regional brinda el apoyo de financiamiento y cofinanciamiento de sus proyectos sociales.
Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Social, Ranulfo Aróstegui Melgar, precisó que la Estrategia Regional “Incluir Para Crecer Ayacucho” tiene como objetivo luchar contra la pobreza y la desnutrición, reducir los índices de anemia, articulando acciones con los gobiernos locales para lograr resultados positivos en favor las poblaciones vulnerables.
“Esta experiencia permite que se fortalezcan capacidades de las autoridades del gobierno regional, gobiernos locales, gerentes y sub-gerentes, y refuercen el conocimiento de experiencias para iniciativas que los gobiernos locales pueden implementar desde su propia gestión”, explicó Aróstegui.
Cabe indicar que, CARE Perú mediante el proyecto FOGEL, viene apoyando en la pasantía de experiencias exitosas de autoridades locales de la región Ancash, para conocer de cerca la implementación de la Estrategia Regional “Incluir para Crecer Ayacucho”.
Cabe indicar que, CARE Perú mediante el proyecto FOGEL, viene apoyando en la pasantía de experiencias exitosas de autoridades locales de la región Ancash, para conocer de cerca la implementación de la Estrategia Regional “Incluir para Crecer Ayacucho”.
DATO. El evento cuenta con la presencia de 30 autoridades locales (alcaldes y regidores/as) y funcionarios/as de los distritos de Chavín de Huántar, San Marcos, Huachis, San Pedro de Chaná, Huallanca, Aquia, Cátac, Antonio Raymondi, Colquioc, Marca, Pampas Chico y la provincia de Huarmey.
Asimismo, se destacó la presencia de los alcaldes de Aquia, Cátac, Cajacay y Pampas Chico y el gerente regional desarrollo social, Hérnan Luis Villacaqui Rojas.