Organizaciones se comprometen a proteger la Microcuenca Razuhuillca
Nota de prensaOrganizaciones se comprometen a proteger la Microcuenca Razuhuillca
14 de agosto de 2023 - 9:04 a. m.
Con el propósito de promover alternativas de conservación y protección de la microcuenca Razuhuillca del distrito de Huanta; un ecosistema importante productora de agua, se realizó el Foro de Agua y Cambio Climático: “Gestión y Manejo de Agua en la Microcuenca Razuhuillca - Huanta”, en donde abordaron la problemática sobre el recurso hídrico, la seguridad hídrica para la educación al cambio climático y la gestión integrada del Mecanismo de Retribución de Servicios Ecosistémicos en la Microcuenca Razuhuillca, para luego proponer soluciones y compromisos para la sostenibilidad de la Microcuenca gracias a la asistencia de las autoridades y representantes de las diferentes instituciones y organizaciones involucradas.
“Es importante articular acciones orientadas a la protección y conservación de ecosistemas frágiles análisis (técnico Legal), como el caso de Razuhuillca en Huanta; por la cual, saludo la presencia de nuestro consejero regional, Ernesto Valdez, que estoy seguro que a través de su intermedio se logrará la declaración con ordenanza regional como espacio de interés y de prioridad regional la protección y conservación de este importante microcuenca en Huanta”, destacó William Ayala, Gerente de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
En esa línea, luego de la exposición y debate de los presentes llegaron a los siguientes acuerdos: primero, declaratoria de interés y de prioridad regional la protección y conservación del ecosistema “Razuhuillca”, a través de Ordenanza Regional, segundo, se desasarrollará reuniones con el fin de abordar los problemas entre autoridades y la población, a través del grupo impulsor MERESE Razuhuillca.
Asimismo, como tercer acuerdo la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, propondrá, a través de un expediente técnico para la creación de un Área de Conservación Privada Razuhuillca, como cuarto acuerdo, la Universidad Nacional Autónoma de Huanta – UNAH, continuará con la investigación y formación de futuros profesionales que puedan formar parte de la solución para la conservación de los Recursos Hídricos, a través de la realización de proyectos de inversión pública y propuestas de áreas de conservación.
También, dentro de los acuerdos el ANA - ALA Huanta, a través de los CRHCM y CRHCP, se compromete a brindar asistencia técnica a sus miembros para un trabajo articulado en la gestión de la microcuenca y generar datos desde el centro de información para la toma de decisiones, además de continuar con la sensibilización de los comités de regantes para la conservación del recurso hídrico.
Cabe indicar que, en dicho evento se contó con la presencia del consejo regional, Julio Valdés Cárdenas; gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, William Ayala Hinostroza; representante del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas, Ronald Ancajima Ojeda; representante de la SUNASS, Adolfo Mejía Ríos; representante de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, Michel Janampa Quispe, además de SEDA – Ayacucho, la Municipalidad Provincial de Huanta y la Policía del Medio Ambiente.