Preparan actividades para realización ‘Wiraqocha Raymi 2023”

Nota de prensa
Preparan actividades para realización ‘Wiraqocha Raymi 2023”
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

4 de julio de 2023 - 3:45 p. m.

En representación del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, el asesor del despacho de Gobernación Wilber Alfredo Velarde Rojas, junto al gerente regional de Infraestructura, Dante Coello Arango, recibió a la delegación del Instituto Superior Tecnológico Público Monseñor Víctor Álvarez Huapaya, en el auditorio del Gobierno Regional de Ayacucho, quienes realizaron la presentación del “Cápac Wari”, representación a la cultura milenaria que imperó en Los Andes del Perú.

La delegación, estuvo conformada por un elenco de estudiantes vestidos con atuendos típicos y encabezados por el señor Wari, quien realizó la escenificación del ‘pagapu’ (ceremonia ancestral), donde auguró un buen año en el calendario andino, luego se procedió a la entrega oficial del Quipu a los representantes del gobierno regional, en señal del compromiso con la historia.

El objetivo de la visita fue dar a conocer los preparativos para la realización del “Wiraqocha Raymi 2023” a desarrollarse en diciembre próximo, como parte de los actos celebratorios del nuevo año andino.

“Queremos revalorar nuestra cultura ancestral, el imperio Wari, que a pesar de su trascendencia no es reconocida a nivel nacional e internacional. Queremos poner en valor el significado de esta cultura, promoviendo el “Wiraqocha Raymi 2023”, una ceremonia similar al Inti Raymi, donde se impulsará el turismo y la gastronomía de la región Ayacucho”, señaló Ivan Arenas Terrel, director del Instituto.

“Efectuaremos la representación del Wiraqocha Raymi el próximo 10 de diciembre en la Plaza Mayor, donde se hará una ceremonia similar al que hacían los waris, con la participación de estudiantes y actores locales, que poseerán utensilios de los Waris y estarán vestidos con una réplica exacta de los atuendos típicos, para ello requerimos el apoyo decidido de las autoridades, para que tenga la relevancia nacional y mundial”, indicó el profesor Tulio Buitrón, quien representó al señor Wari.