Presentan Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

Nota de prensa
Presentan Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

13 de junio de 2023 - 12:43 p. m.

El Gobierno Regional de Ayacucho y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones presentaron el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 (PNSILT-2032) macroregión centro, con el objetivo de exponerlo como un instrumento de planificación guía para el sector, así como para otros sectores asociados al transporte y la logística de las regiones del país.

En el evento estuvieron presentes Álvaro Rodríguez coordinador de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Acuático y Logística del MTC, el gerente regional de Infraestructura del Gore – Ayacucho Dante Coello, el director regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho Beltrán Barzola, además de funcionarios e invitados de los Gobiernos regionales de Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Junín y Pasco, quienes se conectaron de forma virtual.

Según detalló Álvaro Rodríguez, este plan tiene como objetivo proporcionar una descripción detallada de las necesidades y oportunidades de desarrollo logístico en el país. Esto incluye la identificación de inversiones necesarias a corto, medio y largo plazo, así como un conjunto de acciones destinadas a mejorar la operatividad logística actual, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas regionales y de comercio exterior e impulsar el crecimiento productivo de la economía peruana.

“Es un documento técnico que se centra en mejorar la competitividad y el desempeño logístico, en la estructuración de una red de nodos y en el fortalecimiento de los corredores logísticos y alimentadores a nivel nacional y regional, el cual socializamos entre autoridades, para posteriormente elaborar planes regionales que incluyan infraestructura y planes logísticos”, agregó.

Por su parte el gerente de Infraestructura aseguró que este plan fortalecerá el componente regional de la planificación y las inversiones, con el fin de consolidar unidades territoriales que tengan afinidad y semejanzas en el uso de servicios e infraestructura logística de transporte.

“Es importante traer nuevos documentos de gestión, con la finalidad de incrementar infraestructura vial y posteriormente elaborar un plan logístico regional. Agradecemos la presencia del ingeniero Álvaro Rodríguez que nos ha ilustrado el panorama y desde nuestra instancia se ejecutarán líneas estratégicas del sector y propuestas de actuación y financiación conjunta de las inversiones requeridas”, puntualizó.