Gobierno Regional y Programa PAIS buscan fortalecer las cadenas productivas en zonas rurales

Nota de prensa
Gobierno Regional y Programa PAIS buscan fortalecer las cadenas productivas en zonas rurales
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

21 de febrero de 2023 - 4:38 p. m.

La vicegobernadora regional de Ayacucho Tania Vila Sosa, sostuvo reunión de trabajo con la coordinadora de la Unidad Territorial Ayacucho del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social Roxana Yachapa Condeña para coordinar sobre la agenda de los Tambos del Bicentenario que brinda atenciones sociales a población en situación de vulnerabilidad con el fin de insertar a cadenas de producción y puedan generar ingreso económico y contribuir al bienestar familiar.

La vicegobernadora refirió la predisposición de trabajo con el programa PAIS que beneficia a la población de las zonas rurales, el cual remarcó además que en el marco al convenio que se tiene con dicho programa se encaminará importantes trabajos en articulación para fortalecer la enseñanza de formación técnica productiva.

Vila Sosa acotó que se tendrá una próxima reunión con los especialistas de la DREA y coordinadores de los CETPROS para que se trabaje una agenda más grande y fortalecer las necesidades de los docentes y la formación técnica productiva.

A su turno la coordinadora de la Unidad Territorial Ayacucho explicó que se tiene varios tambos del bicentenario donde se viene enseñando módulos de formación técnica productiva en 4 distritos de la provincia de Huamanga.

“Venimos formando jóvenes de 16 a 27 años en situación en vulnerabilidad con el fin de insertarlos a las cadenas de producción para que puedan generar ingreso económico y contribuir al bienestar de sus familias enfocado en las zonas rurales. En el marco del convenio que se tiene con el Gobierno Regional estamos solicitando docentes de los CETPROS y le den sostenibilidad a los módulos de formación técnico productivo”, dijo Yachapa Condeña.

DATO.

El Programa Nacional “Plataformas de Acción para la Inclusión Social – PAIS” tiene como objetivo facilitar el acceso de la población pobre y extremadamente pobre, especialmente la asentada en los centros poblados del área rural y de manera dispersa, a los servicios y actividades, en materias sociales y productivas que brinda el Estado.