Gobierno Regional y el MIDIS articulan trabajos para disminuir la pobreza extrema y la Desnutrición Crónica Infantil

Nota de prensa
Gobierno Regional y el MIDIS articulan trabajos para disminuir la pobreza extrema y la Desnutrición Crónica Infantil
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Fotografía

8 de febrero de 2023 - 10:03 a. m.

La vicegobernadora regional Tania Vila Sosa sostuvo reunión de socialización y articulación con el equipo técnico de los programas sociales “Cuna Más”, “PAIS”, “Juntos”, “Foncodes”, “Pensión 65”, “Contigo” y “Qali Warma” que interviene a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS en la región, a fin de mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza, promoviendo el ejercicio de sus derechos, el acceso a oportunidades y el desarrollo de sus propias capacidades.

En esa línea, Vila Sosa expresó la predisposición de trabajar de forma articulada, donde informó que desde su despacho reactivarán la Instancia de Articulación Regional “Incluir para Crecer”, el cual estará liderado por su persona, para tal efecto, el próximo 17 de febrero se realizará la primera sesión con el objetivo de tomar acciones para disminuir la pobreza extrema y la desnutrición crónica infantil, y para que las niñas y niños de todo el territorio regional reciban servicios de calidad.

Además, acotó que iniciará con trabajos de talleres provinciales dirigido a los gobiernos locales a fin de fortalecer sus capacidades.

A su turno, la coordinadora de enlace MIDIS, Sonia Choquecahua Santiago, expuso sobre los trabajos que desempeña cada programa social y refirió que como MIDIS se tiene como objetivo primordial mejorar la calidad vida de la población más vulnerable que menos acceso tiene a los servicios en coordinación con las diversas entidades sector público, privado y las organizaciones sociales.

“Resaltamos el compromiso de trabajo que tiene el Gobierno Regional de Ayacucho, por lo cual estaremos iniciando acciones de trabajos conjuntos, desde el despacho de vicegobernación y la Gerencia Regional de Desarrollo Social para encaminar la Estrategia “Incluir para Crecer” que tiene como fin reducir los niveles de pobreza y desigualdad en las zonas más alejadas de la región”, precisó.