Oficializan la Semana Santa de Ayacucho como Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensaOficializan la Semana Santa de Ayacucho como Patrimonio Cultural de la Nación





6 de febrero de 2023 - 5:51 p. m.
La ministra de Cultura Leslie Urteaga hizo oficial la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Ayacucho, tras la entrega de la Resolución Viceministerial N° 226-2022-VMPCIC/MC, por constituir el evento de fe e identidad cultural más importante dentro del calendario festivo de la región.
La ceremonia de entrega se realizó en el Salón Consistorial de la Municipalidad de Huamanga, donde estuvieron presentes la vicegobernadora regional Tania Vila Sosa, el alcalde de Huamanga Juan Carlos Arango, Monseñor Salvador Piñeiro y el director general de Museos del Perú Carlos Del Águila, quienes se mostraron satisfechos por esta declaratoria.
“Tomamos con mucho agrado esta resolución que declara como Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana de Santa de Ayacucho. Revivimos el trabajo de Jesús porque la cruz es el gran distintivo de esta festividad religiosa que concluye con el gran Domingo de la Pascua. Para nosotros es un gozo de ver la tradición de nuestro pueblo como un atractivo nacional, es un acontecimiento de común unidad, porque todos nos sentimos familia, pero hay gente que viene sin ese espíritu y como lo dije en una oportunidad, yo no recibo turistas, recibo peregrinos. Estamos tratado que se mantenga esa fe, la tradición, que bonito es cuando la gente que viene, se convierte en un signo de solidaridad, nosotros sabremos corresponder a ese esfuerzo y cuidar la vida social de Ayacucho”, refirió Monseñor Salvador Piñeiro.
Por su parte, la ministra Urteaga señaló que viene cumpliendo una agenda de trabajo, de reconocimiento, en el marco del proyecto “Mejoramiento del Centro Histórico del Huamanga – Ayacucho”, y esta declaratoria transmite la fervorosidad de la población ayacuchana.
“Vivimos una crisis pero esta resolución que entregamos transmite el fervor de esta fiesta y tiene un significado de diálogo y paz, sabemos que hay limitaciones pero en la medida de lo posible, con las autoridades se mantendrá esa línea, porque además queremos que se active el turismo; con respeto, desde el Ministerio de Cultura en octubre de 2022 se declaró Patrimonio Cultural de la Nación y esperamos que esta fiesta religiosa pueda renacer nuevamente, para llegar a una paz en nuestro país”, precisó.
Tras la entrega de la resolución, la vicegobernadora regional Tania Vila señaló que esta declaratoria es un trabajo articulado en los tres niveles de gobierno, además por lo que representa Ayacucho. “Agradecemos este reconocimiento, tenemos mucho que revalorar, incentivemos la paz y tranquilidad para salir adelante”, puntualizó.