Avanzan a paso firme la construcción del Puente Challhuán
Nota de prensaLa obra tiene una inversión que supera los 15 millones de soles.



13 de diciembre de 2022 - 6:09 p. m.
La obra es ejecutado por la Mancomunidad Regional De Los Andes que está integrada por la regiones de Ayacucho, Junín, Huancavelica, Apurímac, Ica y Cusco.
Gracias a las gestiones encaminadas por el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal desde la Mancomunidad Regional De Los Andes, se viene construyendo a paso firme el Puente Challhuán, importante proyecto vial que permitirá integrar a las regiones de Ayacucho y Huancavelica, que se ejecuta desde la Mancomunidad Regional De Los Andes, integrado por la regiones de Ayacucho, Junín, Huancavelica, Apurímac, Ica y Cusco.
La obra que va beneficiar a más 25 mil habitantes actualmente se viene realizando trabajos en el vaciado final de concreto de la losa principal del Puente Interregional Challhuán, una vez culminado, dinamizará de manera directa la economía de las provincias de Huanta (Ayacucho) y Churcampa (Huancavelica), generando un nuevo corredor económico y turístico para el desarrollo y progreso de ambos departamentos.
COMPONENTES: El proyecto contempla la construcción de un puente en arco de tablero superior de concreto armado, con sobrecarga de diseño HL-93.
Asimismo, la superestructura contemplará la construcción de longitud del puente de 112.35 m, distribuidos de la siguiente manera: 11 tramos de 8.75 m, 01 tramos de 7.00 m (total 103.25 m) y un tramo isostático simplemente apoyado de 9.10 m. - Tablero de concreto armado, vigas y diafragmas de F’C =350 kg/cm2.
También, estará conformada por 02 estribos extremos y pilares intermedios, la subestructura estará unida a la superestructura por neoprenos, pilares sobre el arco de concreto armado, entre otros componentes.
DATO
La construcción del puente Challhuan se ubica sobre el río Mantaro, en el distrito de San José de Santillana, provincia de Huanta - Churcampa. Entre los departamentos de Ayacucho y Huancavelica.