Presentan tercera edición de la "Casa de la Artesanía Ayacuchana"

Nota de prensa
Exhiben sus trabajos 34 artesanos productores de 12 líneas artesanales a nivel de la región

14 de julio de 2022 - 8:55 a. m.

¡Ayacucho es arte! La vicegobernadora regional, Gloria Falconí participó de la 3ra edición de la "Casa de la Artesanía Ayacuchana", lugar donde podrás encontrar la diversidad de líneas artesanales que representan la cultura viva ayacuchana, que se encuentra en las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica-CITE Ayacucho.

Además, la Casa de la Artesanía, acoge toda la gran diversidad de costumbres y tradiciones que dan vida al espacio, mostrando la versatilidad de nuestra artesanía como parte cotidiana de nuestros hogares.

En ese contexto, la vicegobernadora regional de Ayacucho, dijo que Ayacucho se destaca por su amplia riqueza artesanal, el cual existen 16 de las 19 líneas artesanales del país, como la cerería, cerámica, retablos, tallado en piedra de Huamanga, platería y filigrana, tablas de Sarhua, entre otros; por lo que, se le considera como la Capital de la Artesanía del Perú. Además, Ayacucho ha sido reconocido por la UNESCO como la Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular.

“La artesanía es una de las actividades económicas y culturales más importantes de nuestra región que ha sido afectado debido a la pandemia por la Covid-19; por lo que, amerita fortalecer las competencias del sector artesanal, para promocionar y comercializar la artesanía regional, a fin de contribuir a mejorar los ingresos y las condiciones de vida de los artesanos, y hacer que la artesanía sea una actividad económica sostenible”, refirió Falconí.

Asimismo, remarcó que este espacio denominado “Casa de la Artesanía Ayacuchana”, es muy importante para promocionar y difundir los productos de diferentes líneas artesanales, mostrando nuestra riqueza cultural hacia los visitantes y turistas.

DATO

"Casa de la Artesanía Ayacuchana", está ubicado en el Centro de Innovación Tecnológica-CITE Ayacucho, ubicada al interior del Centro Artesanal Shosaku Nagase en la av. Maravillas N° 101, podrás visitar en los horarios de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.