Autoridades celebran Día de la Bandera Nacional y el 142° aniversario de la Batalla de Arica
Nota de prensaDespués de dos años por la pandemia de la covid-19, con el izamiento del símbolo patrio y paseo de la Bandera Nacional.





8 de junio de 2022 - 9:06 a. m.
En la ceremonia se recordó la solemne frase del coronel Francisco Bolognesi Cervantes: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.
Vicegobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconí Zapata participó de la ceremonia por el CXLII aniversario de la Batalla de Arica y Renovación del Juramentación de Fidelidad a la Bandera, en homenaje a los héroes de la patria que lucharon contra el ejército chileno en la Batalla de Arica, una de las campañas terrestres que pertenecen a la Guerra del Pacífico (1879-1883).
En esa línea la vicegobernadora regional de Ayacucho, refirió que después de dos años por la pandemia de la covid-19 se realizó la ceremonia junto a demás autoridades de la región la celebración del Día de la Bandera y el 142° aniversario la Batalla de Arica, una fecha muy memorable para todos los peruanos, al cual debemos sentirnos orgullosos de nuestro héroes quienes lucharon por nuestra patria.
“Así como nuestro héroe Alfonso Ugarte, Francisco Bolognesi, a quienes honramos por su valerosa lucha en defensa de nuestra Bandera Nacional, quien se lanzó por el Morro de Arica, para impedir que los enemigos capturaran. En nuestra región, también tenemos grandes héroes que lucharon por la Independencia del Perú, como es nuestra heroína María Parado Jayo, Basilio Auqui entre otros, que nos llenan de orgullo y ejemplo para seguir trabajando por el desarrollo de la región”, dijo al vicegobernadora regional, Gloria Falconí.
La actividad se llevó a cabo en el Parque de las Banderas del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray.
HISTORIA. El 7 de junio de 1880 tuvo lugar la Batalla de Arica, en el marco de la guerra del Pacífico, que enfrentó al Perú y Chile y por la que el país sureño se quedó con esta ciudad.
Alfonso Ugarte, jefe de la Octava División, vio a su ejército acorralado y, para impedir que los enemigos capturaran la Bandera Nacional, se lanzó por el morro de Arica.
Las actividades del 7 de junio conmemoran la determinación de los soldados peruanos que no se rindieron y pelearon en defensa de sus ideales y del país en aquella época.
DATO
El Día de la Bandera, que se celebra el 7 de junio, se creó el 30 de abril de 1924, mediante un decreto supremo promulgado por el entonces presidente Augusto B. Leguía.
Previamente, en 1905, se había declarado esta fecha como Día de la renovación del Juramento de fidelidad a la Bandera.