Ayacucho registró sismo de 7 grados dejando más de 90 mil afectados
Nota de prensaSimulacro Nacional Multipeligro 2022 tuvo activa participación





31 de mayo de 2022 - 12:37 p. m.
Según reporte del COER, se registró más de 94 mil 917 personas afectadas
El gobernador regional de Ayacucho y presidente de la Plataforma Regional de Defensa Civil, Carlos Rua Carbajal, lideró la reunión de socialización y evaluación de acciones desplegadas en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro 2022, donde la región Ayacucho sufrió un sismo de magnitud de 7 grados, con epicentro en el localidad Huaychao, a 25 kilómetros al este de la ciudad de Ayacucho.
La autoridad regional refirió que la región Ayacucho no fue ajena a cumplir con la participación del Simulacro Nacional Multipeligro 2022, que se realizó luego de dos años, el cual permitió evaluar las capacidades de respuesta de la población ante una posible emergencia de gran magnitud, que a través de la Plataforma Regional de Defensa Civil se tuvo reportes de daños ocasionados a nivel de las 11 provincias de la región.
“Es una reflexión para nosotros las autoridades y población en general de seguir incidiendo con la prevención y evitar graves hechos. Si bien es cierto es una simulación ante un sismo de magnitud de 7 grados, que se reportó en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro 2022, sin embargo no debemos bajar la guardia. Agradezco la participación de los miembros de la Plataforma Regional de Defensa Civil, quienes comprometidos en salvaguardar la vida de nuestra población. Este proceso debe ser permanente y seguir trabajando en la prevención y sensibilización”, refirió la autoridad regional.
Rua Carbajal también expresó el agradecimiento del trabajo desplegado de los brigadistas que estuvieron en diversos puntos de la Plaza Mayor para las atenciones inmediatas de los afectados, asimismo acotó que el país y el territorio regional está latente a cualquier suceso de sismo, donde cada región tiene diferentes realidades.
Según informó el secretario técnico de la Plataforma Regional de Defensa civil, y jefe de la subgerencia Defensa Civil, Wilber Martínez Huamán, este espacio permite la toma de decisiones y las acciones de respuesta y rehabilitación inmediata, el cual reportó en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro 2022 suscitado en la región.
“La evaluación hasta el momento es que la región sufrió un sismo de magnitud de 7 grados con epicentro en la localidad Huaychao, que se encuentra ubicado a 25 kilómetros al este de la ciudad de Ayacucho”, dijo el secretario de la Plataforma Regional.
Martínez Huamán puntualizó que a estas horas de la mañana se tiene información de primera mano por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho-COER, donde 08 provincias de la región, reportan daños en vida y salud, donde se tiene 94 mil 917 personas afectadas, 75 mil 868 damnificadas, 1 324 heridas y 328 fallecidos, además de 21 mil 888 viviendas colapsadas, entre otros daños, para lo cual se viene desplegando acciones inmediatas de atención, donde se desplazan las brigadas para el traslado de ayuda humanitaria.
DATO
El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda 3 pasos durante el simulacro; iniciar con el sonido de bocinas, campanas, silbatos u otro similar; este sonido representa la alarma que indica la proximidad de un peligro; evacúa ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura externa o punto de reunión y sigue las indicaciones de la autoridad hasta el fin del ejercicio.