Aperturan semana de la maternidad saludable y segura

Nota de prensa
Aperturan semana de la maternidad saludable y segura

17 de mayo de 2022 - 6:18 p. m.

La Gerencia Regional de Desarrollo Social a través de la DIRESA, aperturó oficialmente la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población y sociedad civil sobre la importancia de un embarazo seguro para evitar muertes maternas en la región.

Al respecto, la gerente regional de Desarrollo Social del Gore Ayacucho, Lorena Hermoza Sotomayor, señaló que la tercera semana de mayo representa una semana fundamental para que la comunidad en conjunto con las autoridades se proteja y cuide la salud materna, y que desde los establecimientos de salud se garantiza el paquete de atención integral para las mujeres especialmente cuando se encuentran en estado gestacional.

“Estamos fortaleciendo nuestros servicios de salud para garantizar las atenciones con calidad con enfoque intercultural, y así evitar la mortalidad materna que es problema de salud pública que merece ser erradicado bajo un trabajo articulado y promoviendo un embarazo y parto seguro.

En esa línea, el titular de la DIRESA, Walter Bedriñana Carrasco, informó que en esta semana se intensifican las acciones de promoción a favor de la salud materna en la región. “Una maternidad saludable y segura implica trabajar con la mujer en toda la etapa de su salud sexual reproductiva antes del proceso de embarazo. Y en la etapa del embarazo, se brinda los cuidados a la madre desde el primer mes de gestación. Sólo si realizamos todos los cuidados, podemos garantizar un nacimiento saludable”, señaló la autoridad de salud.

Según la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Sexual Reproductiva de la DIRESA, cada año se realiza más de 11 mil atenciones en parto. Y en lo que del 2022, se realizaron más de 5000 controles prenatales y 4000 mil partos, además de brindar el paquete de atención en salud mental, odontología, exámenes de laboratorio, suplementación de ácido fólico y sulfato ferroso, vacunación contra el tétano y covid-19, psicoprofilaxis, estimulación prenatal y seguimiento mediante visitas domiciliarias.

En esta ceremonia de apertura que culminó con un colorido pasacalle en la Plaza Mayor, participaron los establecimientos de salud de la Red Huamanga, la UNSCH, el Colegio de Obstetras del Perú – Consejo Regional Ayacucho y el Hospital Regional de Ayacucho.

Dato
La Semana de la Maternidad se celebrará desde el 16 al 23 de mayo.