Oficializan lanzamiento del Global Bid Day Ayacucho 2022

Nota de prensa
Se proyecta la observación de 300 aves de diversas especies.

10 de mayo de 2022 - 4:25 p. m.

El Global Big Day es el torneo mundial más importante de observación de aves, organizado desde el 2015 por el laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos); reúne a expertos y aficionados del birdwatching.

Motivo por el cual, el país y por ende la región se suma a este evento importante, por ello el Gore Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo oficializó Global Bid Day Ayacucho 2022, donde se tiene proyectado la observación de 300 aves de diversas especies.

En esa línea el titular de la Dircetur, Raúl Sayas dio a conocer que el evento mundial, es una oportunidad de dar a conocer la riqueza ecoturística con la que cuenta el territorio ayacuchano y la gran variedad de especies de aves, el cual el año pasado se tuvo como ruta para este evento la zona de Yanamonte en Ayna Lar Mar; Rumichaca en Chungui-La Mar; Chiquintirca en Anco-La Mar y Yaurihuiri en Puquio-Lucanas, que además son zonas identificadas dentro del Plan Estratégico del Turismo, zona de desarrollo turismo en Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

“Este evento se llevará acabo el sábado14 de mayo, y está abierta la invitación a toda la población ayacuchana, a fin de que disfruten de esta maravilla de avistamientos de aves, que nuestra región cuenta con variedad incomparable, siendo las aves más buscadas de la región: Churin de Ampay, Tororoy y Piscuiz”, dijo Sayas.

El titular de la Dircetur también dio a conocer que según el perfil del observador de aves que indica Promperú, son más de 6 millones de turistas que viajan al exterior y de ello, el 2.4 millones son interesados en viajar a nuestro país por la actividad de ecoturismo, donde buscan disfrutar de la diversidad de aves en el Perú.

“El año pasado se logró captar cerca de 200 aves con la inscripción de 31 listas conformados por instituciones como la Universidad de Huamanga, ONGs, Municipalidades locales. Para este años se estima la observación y registro de 300 aves, superando 50 listas”, detalló el funcionario.

Acotó que se viene realizando el inventario y reconocimiento de la ruta de avistamiento de aves Pacobamba-Chiquintirca-Cajadela-Puerto Naranjal, donde las aves también se encuentran en la zona, además de la ruta turística, Chaupichaca- Moyobamba

Por su parte el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, William Ayala Hinostroza, dijo que la actividad es importante para la región porque se goza de biodiversidad, el cual la región Ayacucho cuenta con el 8% de selva alta y 90% parte andina y 2% territorio de costa.

“Estas actividades trae beneficios de desarrollo económico. En la actualidad el tema conservación tiene que ir de la mano a la parte económica, y no quedando en inventarios”, señaló Hinostroza.

DATO

Con 1,351 especies registradas y cientos de participantes, nuestro país logró una cifra récord de registro de aves, y recuperó el liderazgo en esta competencia internacional luego de tres años. Perú se coronó campeón mundial consecutivo en los años 2015 y 2016, mientras que en 2018, 2019 y 2020 ocupó el segundo lugar detrás de Colombia.