Midagri destinarán 4000 toneladas de guano de las islas para fortalecer la agricultura
Nota de prensaTras el desarrollo mesa de diálogo denominada “Problemática del sector agrario y propuestas de solución en el marco del bicentenario





7 de mayo de 2022 - 4:22 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, participó junto a los líderes del sector Agrario a nivel de la región de la mesa de diálogo "Problemática del sector agrario y propuestas de solución en el marco del Bicentenario de Ayacucho", donde fue dirigido por el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi.
En su intervención la autoridad regional refirió que los hermanos agricultores de la región tienen una preocupación, el cual se requería de la intervención del Ejecutivo Nacional, a fin de dar solución a la problemática del sector agrario que viene viviendo las 11 provincias de la región, motivo por el cual realizaron un paro el pasado el pasado 21 de abril, donde levantaron su voz para ser escuchados.
“Hermanas y hermanos agricultores será una jornada de trabajo muy importante. Hoy contamos con la presencia del señor ministro de Desarrollo Agrario, quien dio prioridad a la región, donde hicimos llegar nuestra preocupación al Gobierno Nacional, especialmente al Midagri. Tal como me comprometí de su presencia, hoy lo tenemos presente al ministro Zea junto a su equipo técnico, que nos encaminará a buscar solución de la problemática nacional. Como Gore Ayacucho garantizo dar solución a sus demandas”, dijo el gobernador de Ayacucho.
Rua Carbajal remarcó que la región tiene muchas brechas que cerrar en el sector agrario, así como el apoyo al emprendimiento, el alza de costo de los fertilizantes, el cual se requiere de estos insumos en la cosecha, quien remarcó sobre los problemas de vías de comunicación donde obstaculiza el traslado de los productos agrarios
En su intervención el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi refirió que para mitigar los impactos de las alzas de los insumos agrícolas, que realizará las compras de fertilizantes del exterior de Gobierno a Gobierno, y cuyo proceso será transparente, el cual presentó una propuesta a fin de que, en los próximos días, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) apruebe el Decreto de Urgencia para destinar la suma de S/ 900 millones para concretar la compra de urea y otros fertilizantes.
“Hermanos y hermanas agricultores, es un día productivo donde vengo escuchando sus demandas en esta mesa de diálogo denominada “Problemática del sector agrario y propuestas de solución en el marco del bicentenario, el cual les ratifico mi compromiso de seguir trabajando por el sector Agrario y que nuestros agricultores no se vean perjudicados más. Por ello les anuncio que para la región Ayacucho se destinará inicialmente 500 toneladas de guano de las islas, de un total de 4000 toneladas, dando solución a una de sus demandas”, dijo el titular del MIDAGRI.
Zea Choquechambi, también acotó que los agricultores del país contarán con nuevos créditos fáciles y con bajas tasas de interés, para lo cual señaló que Agrobanco ha flexibilizado los procedimientos para la obtención de los mismos en un menor tiempo para favorecer el acceso de financiamiento a pequeños productores.
Del mismo modo, el ministro resaltó el trabajo de los pequeños ganadores. "A los ganaderos del sur de Ayacucho, se va a trabajar para ampliar el piso forrajero y sobre todo, en el mejoramiento genético. Quisiera que esta región mejore porque tienen todas las condiciones", puntualizó el ministro.
DATO
La mesa de diálogo contó con la presencia de la vicegobernadora regional, Gloria Falconí Zapata, prefecto regional de Ayacucho, Rubén Quispe Ventura entre otras autoridades.