Ayacucho: Aperturan la Casa de la Artesanía Ayacuchana
Nota de prensaEspacio expondrá las líneas artesanales a nivel de la región





29 de diciembre de 2021 - 4:00 p. m.
Se encuentra en las instalaciones del Centro de Innovación para la Artesanía y Turismo.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, participó de la inauguración de la “Casa de la Artesanía Ayacuchana” en las instalaciones del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de Artesanía y Turismo-CITE Ayacucho, donde acoge arte y creatividad plasmado en artesanía de grandes hombres y mujeres orgullo de la región, con la exhibición de más de 150 productos artesanales.
“Lo más importante de nuestra región es la gran fortaleza de su gente, de su historia y cultura. Felicitamos que se haya cristalizado este importe espacio “La Casa de la Artesanía Ayacuchana”, donde acogerán a nuestros maestros artesanos y a todo su magistral trabajo en sus diferentes líneas artesanales”, agregó.
Este importante espacio denominado “La Casa de la Artesanía Ayacuchana” tiene como objetivo exhibir las variedades de líneas artesanales que se mantienen vivas en la región, donde cada una de las piezas artesanales contienen las expresiones artísticas y culturales de la región, que a lo largo de los años han ido desarrollando toda una gran diversidad de costumbres y tradiciones que dan valor a este espacio, mostrando la versatilidad de la artesanía, como parte cotidiana del hogar.
El gobernador de Ayacucho anunció además que desde el Gore Ayacucho se viene encaminando un proyecto de artesanía, donde el primer trimestre del 2022 destinará de recursos, el cual fortalecerá el trabajo de los hermanos artesanos y artesanas de la región.
“Estamos trabajando sin distinción alguna, beneficiando a las 11 provincias de la región. El próximo año tenemos varios eventos nacionales, como es el FICAFÉ 2022 que congregará visitantes y turistas nacionales e internacionales, el cual también dinamizará la economía de la región con la compra de las artesanías y las visitas a las zonas turísticas”, culminó Rua Carbajal.