Expediente Técnico para construcción del Santuario de La Hoyada se encuentra en su fase final
Nota de prensaLos expertos apoyaron en el monitoreo y elaboración del estudio, brindando, asistencia sobre criterios básicos para los procesos de memoria.
17 de diciembre de 2021 - 8:32 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal y equipo técnico agradecieron de manera virtual a los comisionados expertos que apoyaron la elaboración del expediente técnico del proyecto de la construcción del Santuario de la Memoria la Hoyada.
“Estamos en la última etapa de elaboración del expediente técnico y esperamos pronto iniciar este emblemático proyecto, donde los familiares de las víctimas de los años de la violencia tendrán un lugar para visitar, recordar y honrar la memoria de sus seres queridos, muchas gracias a todos por el apoyo” expresó la autoridad regional.
Entre los profesionales que apoyaron incondicionalmente son: Ing. Nathaly Bellido Santa Cruz de UFEDIPI, Iris Jave y Salomón Lerner de IDEHPUCP, el antropólogo José Coronel, la antropóloga Gumercinda Reynaga de la UNSCH, Sofía Macher del comité consultivo LUM, Gisela Ortíz de EPAF, Sandra Raggio de la comisión provincial de la memoria de Argentina.
También a Edilberto Jiménez, artista y antropólogo, Gonzalo Sánchez, historiador colombiano, Rainer Huhle, politólogo Alemán, Julián Bonder arquitecto Argentino, Enrique Ciriani experto francés, entre otras personalidades.
Todos ellos fueron designados a través de la Resolución Ejecutiva Regional N° 342 -2020-GRA/GR, cuya función fue apoyar en el monitoreo de la elaboración del Expediente técnico, el proyecto brindando asistencia sobre criterios básicos para los procesos de memoria desde una perspectiva interdisciplinaria y participativa, considerando a los actores sociales de la región, mediante espacios de diálogo y reflexión.
DATO
La elaboración del Expediente Técnico del proyecto del Santuario de la Memoria La Hoyada se encuentra en la última etapa de elaboración por parte del Gobierno Regional de Ayacucho. Una vez concluido, empezarán los trabajos preliminares con un presupuesto promedio a 30 millones de soles.