Gobernador regional se reunió con líderes de comunidades Asháninkas y Machiguengas

Nota de prensa
Autoridades atenderán progresivamente demanda des poblaciones nativas

14 de diciembre de 2021 - 7:22 p. m.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto a las autoridades locales de Llochegua y Santa Rosa se reunieron con líderes de siete comunidades nativas Ashaninkas y Machiguengas del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), quienes socializaron las necesidades de sus respectivas poblaciones.

En la reunión de trabajo donde también participaron la consejera regional Cleofé Pineda Gamboa, representantes de Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dirección Desconcentrada de Cultura y funcionarios del Gore Ayacucho, pidieron la ejecución de proyectos de saneamiento, educación, integración vial, así como proyectos productivos que les permitan generar ingresos a las familias de la zona.

Compromisos. A través de sus diversos sectores, el gobierno regional desarrollará actividades y acciones en las comunidades nativas de Puchitaquiriato, Mancuriari, Camavenia, Anato, Acon Capashari y Sankimiakiari en beneficio de los grupos nativos que por muchos años han estado olvidados.

En salud, organizarán campañas médicas integrales en coordinación con las redes y puestos de salud que están ubicadas en el área de influencia consideradas dentro de las comunidades nativas, además de promover y aplicar la vacuna contra el covid-19, recorrer los establecimientos de salud, para evaluar la dotación de medicamentos e infraestructura.

En educación, se desplegarán acciones previas para garantizar el inicio de clases presenciales en marzo del próximo año, se evaluará las condiciones y brechas de infraestructura y la permanencia de los profesores en las comunidades, donde en el corto plazo se implementará televisión comunal.

En conectividad los líderes nativos pidieron se coordine con las operadoras de telefonía móvil, y la instalación de la banda ancha para la cobertura de telefonía de uso de la comunidad.

En lo que respecta a proyectos productivos, se implementará la crianza de truchas y la especie de peces tropicales como paco en ríos y piscigranjas de la zona, a través de la Dirección Regional de la Producción, además de combatir la desnutrición crónica infantil y anemia que aqueja a los niños de la zona.

También se implementará los proyectos productivos de cacao, café, plátano y otros productos frutícolas para apoyar a los pequeños agricultores y productores de la zona de selva de las provincias de Huanta y La Mar.

Titulación: para evitar la invasión de terrenos comunales nativos, se realizarán el estudio de los predios, a fin de evaluar el área correspondiente y determinar la titularidad y área intangible.

Los alcaldes presentes se comprometieron agilizar los proyectos de saneamiento y caminos vecinales a pedido de los líderes comunales.

DATO

La reunión se realizó en el auditorio del Gobierno Regional, con participación de los gerentes de Desarrollo Social y Desarrollo Económico, directores regionales de Agricultura, Producción, Vivienda Construcción y Saneamiento, Salud, Dirección Desconcentrada de Cultura, así como del jefe zonal de Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el representante del Defensor del Pueblo en Ayacucho, David Pacheco y representantes del Centro Loyola.