Se escenificará firma de capitulación de la Batalla de Ayacucho
Nota de prensaCon presencia de autoridades nacionales y locales en el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho


8 de diciembre de 2021 - 2:37 p. m.
Este jueves 9 de diciembre, el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, en el distrito de Quinua, será nuevamente escenario de la ceremonia por 197 aniversario del triunfo de las fuerzas patriotas en la Batalla de Ayacucho, importante hecho que marcó el fin de la guerra por la libertad del Perú y América Latina.
Entre las actividades por conmoración a realizar será, tras los honores respectivos a los símbolos patrios, se encenderá la llama votiva y el minuto de silencio por los héroes de la batalla de Ayacucho. La ceremonia continuará con la colocación de ofrendas flores institucionales y la condecoración de la bandera de guerra de la Batería de Artillería Volante, histórica unidad que participó en la batalla.
En lugar de la batalla, ocurrida el 9 de diciembre de 1824, se recreará la Capitulación de Ayacucho, acuerdo firmado entre el general español José de Canterac y el libertador Antonio José de Sucre. Este documento fue clave porque permitió el retiro de los ejércitos realistas del territorio peruano y puso fin a una lucha de años en búsqueda de nuestra independencia.
La cultura y las costumbres del pueblo ayacuchano serán representadas con diversas danzas folklóricas y la interpretación del huayno “Canto al bicentenario”, a cargo de la arista Isabel Gamboa, conocida como La señora de Huamanga.
Cabe señalar, que Ayacucho fue escenario del lanzamiento de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, que comprende una serie de acciones rumbo al 2024, entre las cuales se encuentra precisamente la conmemoración de la Batalla de Ayacucho próxima a cumplir el bicentenario.
Recordar esta gesta heroica permite renovar el compromiso de trabajar de manera conjunta para construir la nación libre y con igualdad de oportunidades que imaginaron los hombres y las mujeres, del Perú y de otros países de la región, que lucharon con coraje y determinación en la larga guerra por nuestra independencia.
DATO
El evento es organizado por la Comisión Multisectorial de Festejos del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho 2024 y la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho contará con la presencia de autoridades nacionales y el gobernador regional Carlos Rua Carbajal, el director ejecutivo del Proyecto Especial Bicentenario, Hildebrando Castro Pozo Chávez; el comandante general del Ejército peruano, Walter Córdova Alemán; entre otras autoridades locales.