Titular de la PCM desarrolla mesa de diálogo en Parinacochas

Nota de prensa
Buscan una solución a los problemas ambientales de la región Ayacucho.

19 de noviembre de 2021 - 4:57 p. m.

Participaron el viceministros de Energía y Minas, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio del Ambiente, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y la secretaria de Diálogo de la PCM.

El gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal junto a la premier Mirtha Vásquez, equipo técnico, autoridades locales, comunales y hermanos del sur de nuestra región, participó de la mesa de diálogo, a fin de buscar una solución a los problemas ambientales que viene afectando a las familias ayacuchanas.

En su intervención el gobernador de Ayacucho gradeció la presencia de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vázquez, siendo una muestra de acercamiento al pueblo, a fin de escuchar sus necesidades de la población sureña y la solución a la problemática ambiental.

“Reafirmamos nuestro compromiso por la defensa de las cabeceras de cuenca, fuente de vida, desarrollo y sustento de principales actividades económicas como la agricultura y ganadería, principal sustento de las familias ayacuchanas”, refirió la autoridad regional en su participación en Coracora-Parinacochas.

Rua Carbajal, explicó que para los ayacuchanos en especial para las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara la presencia de la premier es importante, además manifestó que, el año 2019 junto a los dirigentes y alcaldes, se apersonaron a la Autoridad Nacional del Agua-ANA para hacer conocer la problemática de las cabeceras.

Además que el año 2020, se reunieron en Pausa con la ministra del Ambiente y otros viceministros, con la única finalidad de dar a conocer la problemática de la zona sur de la región, en esa misma línea, en el mes de febrero en la provincia de Lucanas- Puquio, se desarrolló la reunión de trabajo con el ex ministro de Energía y Minas, donde se acordó trabajar de la mano con los Gobierno Locales, dirigentes y el Gobierno Central.

“Los pedidos que con justicia hacen mis hermanos dirigentes no han sido tomados en cuenta oportunamente. Creemos que su presencia hoy día en Coracora es una muestra de acercamiento al pueblo”, refirió Rua Carbajal.

“Cuando empezó la programación del paro de reclamos en el mes de octubre, desde el despacho de gobernación, le envié un oficio con fecha de 25 de octubre, dando a conocer sobre el problema, a fin de evitar cualquier situación”, señaló el gobernador de Ayacucho, quien además remarcó que las cabeceras de cuenca son las que originan agua para la vida, agricultura y ganadería, el cual Gobierno Nacional vea con responsabilidad este pedido que con justicia piden los hermanos del sur de Ayacucho.

En esa misma línea, el gobernador de Ayacucho, dijo que se espera una solución concreta y adecuada y rechazar todo tipo de violencia, porque ahora, la gobernabilidad tiene que ser duradera, a fin de que los pedidos no sean paralizados.

PEDIDO. En otro momento Rua Carbajal, solicitó un pedido al Congreso de la República a trabajar por la intangibilidad de las zonas de las cuencas, porque solo así se va lograr proteger la naturaleza. “Mi pueblo reclama con justicia y esperamos el apoyo del Gobierno Nacional”.

A su turno la premier de la Presidencia de Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, refirió que reconoce a la región como un pueblo valiente y luchador, defensor de lo más preciado que es el agua. “Estoy presente junto a mi equipo técnico representantes de ministerios, porque reconocemos que sus demandas son legítimas y justas”.

La premier de la PCM, dijo que están generando un nuevo modelo de manejo de conflictos de forma integral, que construya confianza, por cual anunció los siguientes acuerdos:

Vásquez, dijo que como primer acuerdo, las 4 mineras que han ido señalando, no habrá ninguna ampliación más para procesos de explotación ni exploración. Vamos a exigirle que terminen y cierren, lo más inmediato posible.

Asimismo, dijo que se va entrar al proceso de cierre de la actividad minera con cronogramas claros, que sea participativo para que la población tenga confianza que se cumplirá.

“Vamos a atender su pedido con los sectores competentes, como el Ministerio de Energía y Minas , para verificar in situ”, explicó.

“Desde hace años, se está luchando en muchos lugares del país para que se delimiten las cabeceras de cuenca. He luchado para que exista una Ley hasta que se logró. Hoy, les anunció que Coracora será la primera experiencia de delimitación de cabecera de cuenca”, resaltó la premier de la PCM.

Y como último anuncio, refirió que Autoridad Nacional del Agua probablemente en febrero se pueda culminar el proceso de delimitación de cuenca, siendo un paso fundamental porque podrán tener la cabecera de cuenca señalada como una zona vulnerable.

DATO:

La premier estuvo acompañada de los viceministros de Energía y Minas, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio del Ambiente, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y la secretaria de Diálogo de la PCM.