Gobernador de Ayacucho plantea inicio de masificación del gas y ejecución de proyectos emblemáticos

Nota de prensa
Durante mensaje de los 100 días de gestión del presidente de la República Pedro Castillo

10 de noviembre de 2021 - 2:07 p. m.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, planteó la necesidad de dar mayor celeridad en las gestiones para hacer realidad el proceso de masificación del gas, en beneficio de la población ayacuchana y otras regiones del país.

“No es posible que las familias ayacuchanas estén pagando el gas más caro, teniendo cerca la válvula de gas. Pedimos al presidente de la República Pedro Castillo, hacer realidad la masificación de gas, que tendrá un impacto positivo en la economía regional, beneficiará a los ayacuchanos y otras regiones del país”, remarcó.

En otro momento la autoridad regional destacó la necesidad de hacer realidad la construcción del Hospital Bicentenario en la avenida Independencia y el Hospital de Puquio, los cuales ya está encaminados para su financiamiento.

“La salud de los ayacuchanos no puede esperar más, por ello es urgente priorizar la construcción del Hospital Bicentenario de Huamanga, el Hospital de Puquio y otros como el de Huanca Sancos y Sivia”, agregó Rua Carbajal.

AGRO. Más adelante el gobernador de Ayacucho pidió en el marco de la II Reforma Agraria, hacer realidad la construcción del proyecto de riego Esmeralda, Chanquil, Secchapampa, entre otros, a fin de potenciar el desarrollo productivo de la región.

“En el marco de la reactivación económica Ayacucho necesita trabajar, seguir produciendo. Para ello requerimos proyectos de riesgo como Esmeralda, Chanquil, Secchapampa y otros que espera la población para tener nuevas oportunidades de desarrollo”, añadió.

Antes de concluir Carlos Rua subrayó la importancia de hacer realidad el proyecto de saneamiento básico de Huamanga, que será un proyecto de impacto en el Bicentenario de la Batalla de Ayacucho.

Finalmente, la autoridad regional formuló un llamado a la unidad, para poner fin a la inestabilidad política que vive el país en los últimos años.

“Agradezco al presidente Castillo por elegir Ayacucho para el inicio de su gestión y para hacer su informe de los 100 días. Es momento de llamar a la Unidad Nacional, para que todos dejemos de lado nuestras diferencias y trabajemos juntos. El país espera mucho más de sus autoridades para seguir construyendo el país que todos queremos, la patria justa y con oportunidad para todos”, concluyó.