Desarrollan primer día del VII Congreso Nacional e Internacional de la Música Ayacuchana

Nota de prensa
Participan artistas, investigadores y estudiosos

4 de noviembre de 2021 - 6:53 p. m.

El próximo 06 de noviembre se celebra el Día de la Canción Ayacuchana, en honor a un gran artista, Nery García Zárate.

Ayacucho es sede del "VII Congreso Nacional e Internacional de la Música Ayacuchana", donde hoy, se desarrolló el primer día, y será hasta el 6 de noviembre en la I.E. Mariscal Cáceres, organizado por el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) junto a la Comisión Permanente Organizadora, a fin de revalorar la música ayacuchana en toda su expresión.

“Desde el Gore Ayacucho, expreso un fraterno saludos a todos mis hermanos artistas, orgullo de la región. Fue un compromiso que se asumió desde el Gore Ayacucho de organizar, que hoy se hace realidad, el cual iniciamos con mucho entusiasmo, congregando a grandes artistas de la canción ayacuchana. Serán días lleno de conocimiento que enriquecerá aún más nuestra música ayacuchana”, señaló la vicegobernadora regional, Gloria Falconí Zapata en el acto inaugural del VII Congreso Nacional e Internacional de la Música Ayacuchana.

La vicegobernadora, también expresó que la canción ayacuchana es la poesía hecha música y se constituye en el alimento del alma, pues en cada una de sus letras reflejan vivencias, sentimientos y etapas que marcan nuestras vidas; el amor, desamor, arraigo a nuestra Madre Tierra y al legado que tiene Ayacucho, donde nace el Perú.

El evento cultural inició con ponencias sobre: Perspectivas de una política cultural de Estado, con expositores representante del Gore Ayacucho (Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo), Municipalidad Provincial de Huamanga (Subgerencia de Turismo, Cultura y Artesanía) y el Ministerio de Cultura (Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho).

Asimismo, como parte del programa del primer día del evento cultural, se inauguró la muestra pictórica: “Canto y Color”, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, seguidamente se desarrolló las ponencias sobre: la Música y Educación, con el lema el “Arte y la Cultura en la Construcción de una Sociedad con Valor” y la variación de lenguaje musical ayacuchano.

DATO

El inicio del "VII Congreso Nacional e Internacional de la Música Ayacuchana" se contó con la presencia del gerente general del Gore Ayacucho, Wilhelm Oré Chipana, representante de la Comisión Permanente Organizadora, Carlos Huamán y el monseñor Salvador Piñeiro, arzobispo de Ayacucho.