Ayacucho: Desarrollan mesa técnica de trabajo para combatir la sarna de la vicuña en Lucanas

Nota de prensa
Reunión con la mesa técnica de Camélidos Sudamericanos en la Reserva Nacional de Pampa Galeras.

19 de octubre de 2021 - 4:50 p. m.

Gore Ayacucho destinó un millón 700 mil para el proyecto vicuña, el cual 60 mil será para combatir la sarna de la vicuña.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, participó de la reunión de la mesa técnica de camélidos sudamericanos en la provincia de Lucanas, junto al viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, José Muro Ventura y autoridades de la mencionada provincia, a fin de abordar la problemática de la sarna que viene afectando a las vicuñas.

El gobernador de Ayacucho desde la zona de la Reserva Nacional de Pampa Galeras solicitó al viceministro del Midagri declarar en estado de emergencia sanitaria a las vicuñas que viene siendo afectado por la sarna, el cual se requiere combatir de forma inmediata y proteger a la fauna emblema del Escucho Nacional.

“Señor viceministro agradezco su presencia y predisposición para atender esta problemática y escuchar de cerca la preocupación de nuestros hermanos criadores de camélidos que vienen siendo afectados. Sostuvimos reunión en su despacho sobre esta problemática, que para nosotros es una preocupación, que después de 10 años tenemos una muerte masiva de nuestras vicuñas a causa de la sarna y la caza furtiva. Solicito declarar en estado de emergencia esta situación”, dijo el gobernador regional.

Rua Carbajal, enfatizó que de declarar en emergencia nacional ayudará a prevalecer los recursos que pueda dar el Estado beneficiando a todo el ámbito influencia de las vicuñas a nivel de la región, puesto que es de prioridad preservar las vicuñas y camélidos, el cual también pidió personalmente al Presidente de la República, Pedro Castillo.

El gobernador de Ayacucho, informó además que como Gore Ayacucho se destinó para el próximo año 2022 un presupuesto de un millón 700 mil soles para el proyecto Vicuña que se ejecuta a través de la Dirección Regional Agraria, el cual 600 mil soles estará destinado exclusivamente para la atención de la sarna.

A su turno el viceministro del Midagri, José Muro Ventura dijo que es necesario trabajar de forma articula con los tres niveles de gobierno y conocer de cerca la problemática es su prioridad a fin de lograr conclusiones y encaminar un plan de trabajo con acciones de solución.

“Trabajaremos enmarcado a un plan de trabajo, el cual contenga objetivos concretos de implementar en la segunda reforma agraria en el país. Lo que buscamos es llevar los servicios del Estado y sumar esfuerzos para que las cadenas productivas impulsen y sean sostenibles. Desde Midagri a través de SENASA destinaremos para el próximo año 2022 un presupuesto de un millón para la atención de la sarna de las vicuñas,” dijo el viceministro del Midagri.

La reunión técnica de trabajo concluyó con seis acuerdos importantes, siendo el primer acuerdo, que el Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de SENASA encaminará acciones para la declaratoria de emergencia de la vicuña para la atención a este problema de la sarna.

Asimismo, como segundo acuerdo, encaminarán la creación de un Programa de Control de Sarna en Camélidos Sudamericanos; como tercer acuerdo, promoverán la industrialización a través de Procompite.

También, como cuarto acuerdo, se consumará la aprobación y ejecución de la Ley del Instituto Nacional de Camélidos del Perú, promovidas por los gremios; el quinto acuerdo, se realizará la instalación de una mesa a nivel nacional, y como último acurdo, se realizará la creación de una Dirección Regional de Camélido Sudamericanos.

DATO

La reunión de mesa técnica de trabajo contó con la participación de la vicegobernadora regional, Gloria Falconí Zapata, consejeros regionales, Hermilio Linares, Ysabel de la Cruz y el titular de la Dirección Regional Agraria y representantes de criadores de camélidos.