Ayacucho: Ultiman detalles para postulación a los próximos Juegos Bolivarianos 2025

Nota de prensa
Gobernador de Ayacucho y presidente del Comité Olímpico, ultiman detalles para concretar la postulación de Ayacucho

6 de octubre de 2021 - 9:38 a. m.

El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, desarrolló una fructífera reunión de trabajo con el presidente del Comité Olímpico, Renzo Manyari, a fin de ultimar detalles para concretar la postulación de Ayacucho a los próximos Juegos Bolivarianos 2025, donde además participaron representantes de las municipalidades de Huamanga, Huanta y La Mar.

“En el contexto del bicentenario de la Batalla de Ayacucho, la región espera ser sede de este importante evento de alta competencia deportiva, que permitirá dinamizar la economía regional y mostrar todo el potencial productivo y turístico de nuestra región”, refirió la autoridad regional.

Rua Carbajal, además refirió que la región esta comprometida con el fomento del deporte, sin distinción de edades, por ello viene encaminando la construcción del “Estadio Cumaná”, que a la fecha se encuentra en la elaboración del expediente técnico, y que la obra demandará de una inversión de más de 141 millones de soles, ejecutado bajo la modalidad por contrata.

“Invertir en infraestructura deportiva, es garantizar familias saludables, a través del fomento de la práctica de diversas disciplinas deportivas”, culminó la autoridad regional.

Cabe indicar que los Juegos Bolivarianos se llevan a cabo desde 1938. El Perú organizó dichos juegos en 1947-48 (comenzaron en diciembre del 47 y finalizaron en el año siguiente) en Lima, en 1997 en Arequipa y en el 2013 en Trujillo, teniendo como subsedes Chiclayo y Lima.

En los Bolivarianos participan siete países (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela). En las últimas ediciones se han invitado a países como Paraguay, El Salvados o República Dominicana.

DATO:

El Gobierno Regional de Ayacucho en el marco del fomento del deporte, concluyó la obra de construcción del Estadio de Puquio-Lucanas que fue ejecutada por administración directa con un presupuesto de más de un millón de soles.