Presidente de la ANGR plantea carnet de vacunación para asistir a eventos culturales y deportivos
Nota de prensaAutoridad regional pidió reinstalación del Comando Vacuna para una mejor evaluación y seguimiento.
22 de setiembre de 2021 - 4:23 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales-ANGR, Carlos Rua Carbajal, planteó que para asistir a eventos culturales y deportivos los ciudadanos presenten la tarjeta de vacunación completa contra la Covid-19.
La autoridad regional indicó que, durante el GORE Ejecutivo, a desarrollarse en Iquitos los días 23 y 24 de septiembre, presentará la propuesta al Presidente de la República, Pedro Castillo, ministros de estado y gobernadores regionales, para que sea evaluado y oficializado por el Ministerio de Salud (MINSA).
“Desde los gobiernos regionales hacemos el esfuerzo con diversas estrategias para sensibilizar a la población para que acuda a los centros de vacunación a recibir la primera y segunda dosis de las vacunas contra la Covid-19, pero también es necesario que el Ministerio de Salud se pronuncie, para que en todo el país sea requisito el carnet para el ingreso a eventos culturales y otros”, refirió el gobernado regional.
Rua agregó que un sector de los ciudadanos interpreta de manera negativa la aplicación de la vacuna y se resisten a recibirlo, cuando en realidad son buenas porque nos protegen de la pandemia.
REINSTALACIÓN. En otro momento Rua Carbajal pidió al Ejecutivo Nacional reinstalar la “Comisión Vacunas” instaurado por el anterior gobierno, que permitía el seguimiento y evaluación permanente al proceso de vacunación contra la Covid-19.
“Instamos al Ejecutivo Nacional retomar la dirección y coordinación de la comisión vacunas, que fue un espacio que permitía realizar el monitoreo y seguimiento del avance de las atenciones, necesidades, estrategias y avance en la vacunación para enfrentar la Covid-19 a nivel nacional”, remarcó.
DATO
Según cifras oficiales de la Diresa Ayacucho a la fecha ya se logró aplicar más de 377 mil vacunas (primera dosis) lo cual representa un 42.8% de avance, mientras que el 25.5% de la población ya están protegidos, pues ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra la Covid-19.