Carretera Putis-Choymacota ya es una realidad

Nota de prensa
Gobierno Regional de Ayacucho invirtió más de 66 millones de soles para la apertura de 60 kilómetros de vía.

15 de julio de 2021 - 6:36 p. m.

Luego de más de 50 años de espera se concreta integración sierra-selva

Sueño hecho realidad. El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, confirmó la realización del empalme de más de 60 kilómetros de la carretera Putis-Choymacota, que se realizará el sábado 17 de julio y permitirá integrar a miles de familias de las zonas altoandinas de la provincia de Huanta con los distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), como son Santillana-Sivia, Llochegua, entre otros distritos de las regiones de Junín y Cusco.

La autoridad regional remarcó que el mencionado proyecto es ejecutado por administración directa con un presupuesto de 66 millones 512 mil soles por el Gobierno Regional de Ayacucho, generando centenares puestos de trabajo e ingresos económicos a las familias beneficiarias de la zona.

Rua Carbajal también subrayó que el proyecto permitirá generar un nuevo corredor económico y turístico, además de nuevas oportunidades de desarrollo, beneficiando de manera directa a familias productoras de Putis, Apulema, Pachachaca, Capote, Corazón Pata, Chola Valdivia, entre otros.

“Pese al difícil momento de la emergencia sanitaria que vive nuestra región, el país y el mundo, el equipo técnico, trabajadores y pool de maquinarias no han dejado de trabajar, cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios. Ello ha permitido hacer realidad un anhelado sueño de miles de familias de las zonas alto andinas de Huanta y de la zona del Vraem. Este importante proyecto le cambiará la vida y hará justicia con miles de hermanos agricultores, que durante más de 50 años han estado en abandono, transportado sus productos con sufrimiento en mulas, en los hombros, lo cual en adelante cambiará”, puntualizó.

Por su parte el residente del mencionado proyecto, Abel Laurente Carrera, mencionó que continúan las labores para conectar (el empalme) de la carretera Puris-Choymacota, en dos frentes de trabajo.

“Putis fue una zona golpeada en los años 80, pero ahora gracias a la voluntad política de nuestro gobernador Carlos Rua se hace realidad este anhelado sueño, porque nuestros hermanos agricultores de la sierra y selva se los merecen”, señaló.

MAQUINARIA. En otro momento Laurente Carrera subrayó que se viene desplegando acciones en dos frentes: frente Putis (sierra), y frete Capote (selva), cumpliendo los protocolos sanitarios frente a la COVID-19, para ello se cuenta con personal profesional de salud en ambos frentes, donde existen campamentos.

También dijo que en el frente Putis (zona sierra) se viene realizando trabajos de ampliación de plataforma y apertura de trocha en el tramo Pachachaca para el empalme entre los dos tramos, para ello se cuenta con: 01 Excavadora 330 GC, 01 Excavadoras 329 DL, 01 Tractor D6T XL, Maquinarias Propias del Gobierno Regional de Ayacucho.

En el frente Capote (zona selva), se viene realizando trabajos de ampliación de plataforma, para ello se cuenta con: 01 Excavadora 330 GC, 01 Excavadora 329 DL, 01 Tractor D7R II y dos volquetes de 15 m3 de capacidad.

AGRADECIMIENTO. El alcalde del distrito de Llochegua, Adrían Gómez, agradeció al gobernador regional de Ayacucho. “Es la primera vez que una autoridad llega hasta donde nuestros hermanos de las zonas alto andinas y selva, y hace realidad este anhelado sueño como es la carretera Putis-Choymacota”, señaló.

DATO

Para garantizar la ejecución del proyecto “Creación y Mejoramiento de la carretera San José de Choymacota tramo Putis-Apulema-Pachachaca-Chongos, distritos de Santillana, Sivia y Llochegua, provincia de Huanta”, se cuenta con un profesional de la salud, en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, refrendado en la Plan de Vigilancia y Prevención frente al COVID-19 aprobado para la obra.