Verifican construcción de la nueva infraestructura del Colegio Bicentenario María Auxiliadora de Huanta

Nota de prensa
Proyecto presenta un avance de 48.52%

9 de julio de 2021 - 5:29 p. m.

Obra se ejecuta por administración directa permitiendo optimizar recursos y crear más de 200 puestos de trabajo.

La primera autoridad regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto al gerente regional Wilhelm Oré Chipana y equipo técnico verificó los avances de la construcción de la nueva infraestructura de la Institución Educativa Pública María Auxiliadora en la provincia de Huanta, que viene ejecutando el Gobierno Regional de Ayacucho con un presupuesto de más de 50 millones de soles bajo la modalidad de administración directa.

En su visita la autoridad regional constató el avance de los trabajos en cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad sanitaria en el contexto de la covid-19, además del cumplimiento de los trabajos según señala en el expediente técnico.

El gobernador de Ayacucho, también señaló que la obra a su culminación beneficiará a más de 3 mil estudiantes de los tres niveles de educación; inicial, primaria y secundaria.

“Hoy nos constituimos a la provincia de Huanta a fin de verificar el avance y los trabajos en la construcción de este importante proyecto, priorizado en la Agenda Provincial de Huanta, el cual se ejecuta por administración directa lo cual nos permite optimizar los recursos y crear más de 200 puestos de trabajo para las familias ayacuchanas”, señaló el gobernador regional.

Asimismo, indicó que a la fecha la obra presenta un avance de 48.52%, y que así como viene verificando in situ, también continuarán verificando a nivel de la región las obras que se vienen ejecutando en infraestructura en salud, educación, riego, vías entre otros, a fin de garantizar obras de calidad para la población.

COMPONENTES. El gobernador detalló que según el expediente técnico el proyecto prevé la construcción de 17 pabellones, conformados por 57 bloques que agrupan a los tres niveles educativos, los cuales comprende: 09 aulas en educación inicial, 18 aulas en primaria, 30 aulas en secundaria, 05 aulas de innovación, 04 laboratorios, 01 campo de fútbol, 01 piscina, entre otros.