Ponen en funcionamiento ultra congeladora para conservar vacunas Pfizer

Nota de prensa
Moderno equipo biomédico permitirá almacenar hasta 400 mil dosis de vacunas a una temperatura -70°.

2 de julio de 2021 - 6:34 p. m.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio, puso en funcionamiento una moderna ultra congeladora con capacidad de almacenamiento de más de 400 mil dosis de vacunas Pfizer y otros biológicos que requieren refrigeración de hasta -86°C, el cual permitirá reforzar y acelerar el proceso de vacunación contra la covid-19.

El gobernador de Ayacucho señaló que la cámara de refrigeración adquirida es ideal para conservar en buen estado hasta 400 mil dosis de vacunas Pfizer, única en su género en el país.

“En tiempo récord hemos concretado la adquisición de una moderna ultra congeladora, a través de la Dirección Regional de Salud, que nos permitirá almacenar más de 400 mil vacunas Pfizer, a fin de seguir garantizando la vacunación contra la covid-19 a nuestra población ayacuchana. Esto es un inicio y progresivamente seguiremos fortaleciendo nuestra cadena de frío”, expresó el gobernador de Ayacucho.

Más adelante, Rua Carbajal detalló que con esta reciente adquisición el almacén regional de cadena de frío de la Dirección Regional de Salud fortalecerá su capacidad operativa, gracias a la implementación este moderno equipo.

CADENA DE FRÍO. En otro momento el director de la Diresa, Elvyn Días Tello remarcó que la cadena de frío de la DIRESA cuenta a la fecha con 50 congeladoras de 2 a 8 grados centígrados, que pueden almacenar vacunas contra la covid-19, que solo requieren de refrigeración convencional.

“Gracias al liderazgo de nuestro gobernador regional, hoy la Diresa Ayacucho se pone a la vanguardia a nivel nacional e internacional, ya que ahora también estamos en la capacidad de almacenar las vacunas Pfizer para nuestra población. El trabajo conjunto de nuestras autoridades y profesionales de la salud hace que Ayacucho tenga la tasa de letalidad más baja de país y tenemos que seguir trabajando en ello", remarcó el funcionario.

Por su parte el ministro del MISAGRI destacó la experiencia ayacuchana en la lucha contra la pandemia.

"En efecto, la región Ayacucho es un de las tres regiones con la más baja letalidad a nivel nacional y ello solo se logra con el trabajo conjunto", concluyó Tenorio.