Proyecto Bovina de Leche en Parinacochas muestra sus primeros frutos de mejora genética
Nota de prensaEl proyecto demanda una inversión de más de 19 millones de soles.





19 de junio de 2021 - 7:01 p. m.
El proyecto viene beneficiando más de 4 mil familias de 06 distritos de Coracora, Chumpi, Pullo, Puyusca, Upahuacho, Pacapausa y 44 comunidades.
Como política del Gobierno Regional de Ayacucho se tiene el compromiso de incrementar y mejorar la producción de leche y quesos producidos en la provincia de Parinacochas, por lo cual se viene ejecutando el proyecto: Mejoramiento de los servicio de la producción bovina de leche de la provincia de Parinacochas que demanda un presupuesto de más de 19 millones soles.
En ese orden, el gobernador de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, se constituyó a la comunidad de Tarco distrito de Pullo de la provincia de Parinacochas, donde participó del primer aretado de 75 becerros, crías nacidas por inseminación artificial del año 2020 y la puesta de chalecos.
“Estamos trabajando en impulsar el sector agrario e impulsar la producción, productividad y crecimiento económico, priorizando la agricultura y la crianza de ganados, por ello el proyecto Bovina de Leche viene dando sus primeros frutos, permitiendo la mejora genética y la consolidación de la actividad ganadera en el sur de la región, mejorando la economía de las familias ayacuchanas”, dijo el gobernador regional.
META. La autoridad regional también puntualizó que el proyecto tiene como meta para este año, realizar más 2 mil inseminaciones artificiales con pajillas de las razas Shorton, Fleckvi, Shorton y Bron Swis, con semen importado e importado Sexado.
“A la fecha se tiene becerros nacidas con inseminación arterial del año 2020 un promedio de 75 crías nacidas, y que más adelante estarán naciendo un promedio de 150 crías mejoradas, con las razas mencionadas líneas atrás”, refirió Rua Carbajal
AVANCES. Rua Carbajal explicó que para incrementar la producción de los pequeños y medianos productores de leche y derivados lácteos el proyecto se encuentra en la fase de mejoramiento genético de ganado y su producción lechera.
“Es un proyecto de gran envergadura que no solo se ejecuta en la provincia de Parinacochas, sino también en las provincias de Paucar del Sara Sara con un presupuesto de más de 10 millones. Se cuenta con la tecnología de producción para que los beneficiarios estén a la vanguardia, y ello incrementen la capacidad reproductiva del ganado de alta calidad genética”, agregó Barrientos.
Cabe señalar que la actividad contó también con la participación del gerente general del Gore Ayacucho, Wilhelm Oré Chipana, consejera regional de Paucar de Sara Sara, Verónica Vargas Huayta, autoridades de la provincia y equipo técnico de la Dirección Regional Agraria.