Ayacucho: Inauguran Camino Turístico al Mirador de Cristo Blanco en Pacaycasa

Nota de prensa
Gore Ayacucho cofinanció ejecución de proyecto

14 de mayo de 2021 - 5:38 p. m.

La vicegobernadora regional de Ayacucho, Gloria Falconí Zapata, participó de la inauguración del proyecto: “Mejoramiento del Camino Turístico al Mirador Cristo Blanco en la localidad de Pacaycasa”, el cual fue cofinanciado por el Gobierno Regional de Ayacucho, con un presupuesto de más de 142 mil soles, que fue ejecutado por administración directa, creando puestos de trabajo a la población de la zona.

La vicegobernadora regional refirió que el mirador turístico ahora luce un nuevo rostro, donde los visitantes y turistas podrán acceder por camino de graderías seguras, que además cuenta con señaléticas y puntos de descanso, donde podrán aprecian el paisaje natural.

“Este cofinanciamiento se hizo realidad gracias a la voluntad política de nuestro gobernador regional de Ayacucho, que en año 2020 cofinanció más de un centenar de proyectos a los gobiernos locales, a fin de que les permita ejecutar obras y/o proyectos de inversión que repercutirá favorablemente en la economía regional y generará bienestar en las familias ayacuchanas. Ello implica fortalecer el turismo, que genera dinamismo económico”, dijo Falconí Zapata.

La autoridad regional puntualizó además que la actual gestión tiene como compromiso, la descentralización de obras y recursos, que beneficie a las 11 provincias de la región, sin distinción alguna.

AGRADECE. El alcalde distrital de Pacaycasa, Fabián Cajamarca Núñez, agradeció la voluntad política del gobernador regional para apoyar el cofinanciamiento del proyecto turístico, que ya es una realidad y dinamizará la economía de su distrito.

La autoridad local también agradeció al gobernador de Ayacucho por hacer realidad el mejoramiento del acceso en Pikimachay, que será puesto en valor, con un presupuesto inicial de más de 500 mil soles.

DATO

Las Cuevas de Pikimachay se encuentran ubicadas en el distrito de Pacaycasa, en la provincia de Huamanga. Estas cuevas se encuentran a 2 850 metros sobre el nivel del mar, tienen una antigüedad de aproximadamente 20 000 años y hubieran sido, en la época, las moradas de uno de los grupos de hombres más antiguos del América del Sur y los más arcaicos del Perú.