Ayacucucho: Inician construcción del Puente Modular Chillicuhuaycco
Nota de prensaIntegrarán a las regiones de Ayacucho y Huancavelica





7 de mayo de 2021 - 11:01 a. m.
Infraestructura modular tendrá 100 metros de longitud y dos carriles.
El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles Chávez y gobernador de Huancavelica, Maciste Díaz Abat participan de la ceremonia de inicio de obra de la construcción de Puente Modular de Chillicuhuaycco, que permitirá integrar a Huamanga (Ayacucho) y Lircay (Huancavelica), generando un nuevo corredor económico y turístico, que demanda un presupuesto de 3 millones de soles.
La autoridad regional señaló que se está cumpliendo con la Agenda de Trabajo, el cual fue un compromiso para la región Ayacucho de seguir integrando a más pueblos, y ahora se hace realidad una integración mancomunada que beneficia a dos hermanas regiones Ayacucho y Huancavelica, integrantes de la Mancomunidad Regional De Los Andes.
La autoridad regional señaló que se está cumpliendo con la Agenda de Trabajo, el cual fue un compromiso para la región Ayacucho de seguir integrando a más pueblos, y ahora se hace realidad una integración mancomunada que beneficia a dos hermanas regiones Ayacucho y Huancavelica, integrantes de la Mancomunidad Regional De Los Andes.
“Es un día histórico para nuestra región. Ayer iniciamos la obra de Puente Interregional Pampas en Vilcas Huamán que va integrar a nuestra región con la región Apurímac. Ahora estamos iniciando una obra más, junto a nuestro señor ministro de Transporte y Comunicaciones y nuestro estimado gobernador de Huancavelica la construcción del puente modular Chillicuhuaycco, que nos va permitir integrar a más pueblos y dinamizar la economía”, refirió Rua Crabajal
Además, el gobernador de Ayacucho refirió que este anhelado proyecto se vino exigiendo por muchos años, puesto que como Gobierno Regional, no se tuvo el presupuesto suficiente, y que gracias a la voluntad política del ministro de Transporte y comunicaciones se hizo realidad, no solo con poner una primera piedra, si no de iniciar los trabajos que tendrá un tiempo de ejecución de tres meses y medio.
“Esta importante construcción del puente modular nos va agilizar el transporte vehicular y peatonal de las dos regiones tanto Huancavelica y Ayacucho. Ahora nuestros transportistas no sufrirán más, además se evitará accidentes y pérdidas humanas. Seguiremos trabajando juntos y hermanados con la Mancomunidad Regional De Los Andes”, culminó el gobernador de Ayacucho.
A su turno el ministro de Transporte y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles Chávez, refirió que este puente no solo permitirá la integración de dos regiones: Ayacucho y Huancavelica, también ayudará a encaminar hacia el desarrollo y su sector viene trabajando en mejorar la infraestructura vial para enfrentar la pandemia de la covid-19 y la crisis económica.
“El puente modular de 100 metros de longitud tendrá dos carriles y se ubicará en el km 180 de la carretera Empalme PE-26 (Huancavelica)-Pampachacra-Cunyac-Lircay-Desvío Jochatay-Abra Pampamali-Secclla- Julcamarca-Puente Laramate-Empalme-PE-3S (Lagunillas). Una vez instalada la vía y optimizada la ruta, el tiempo de viaje entre Huamanga y Lircay se reducirá de cuatro horas a dos horas y media. La disminución de las horas de transporte generará el ahorro de combustible para el traslado de pasajeros y productos agrícolas”, dijo el titular del MTC.
A su turno el gobernador de Huancavelica, refirió que hoy se inicia una importante obra, que va beneficiar a las dos regiones y que trabajando de forma mancomunada se promoverá el bien de las dos regiones.
“Estaremos atentos con el gobernador de Ayacucho de los trabajos y se cumpla su culminación en el plazo establecido a fin de garantizar su culminación y poner a disposición de la población”, expresó el gobernador de Huancavelica.