Gobernador regional verifica construcción de pistas y veredas de la av. El Ejército
Nota de prensaProyecto se ejecuta con más de 7 millones de soles, generando puestos de trabajo




5 de mayo de 2021 - 3:26 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto a su equipo técnico, supervisó la obra de construcción de pistas y veredas en la av. El Ejército, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, donde verificó los avances de los trabajos de esta importante vía que conecta a la ciudad con el aeropuerto “Alfredo Mendívil Duarte”.
El mencionado proyecto viene siendo ejecutado por administración directa con un presupuesto de más de 7 millones de soles, generando puestos de trabajo para las familias ayacuchanas.
En su recorrido de verificación, la autoridad regional constató que los trabajos se vienen desarrollando en cumplimiento al expediente técnico, y que a la fecha presenta un avance físico de 28.5%, donde se viene realizando la instalación de la red matriz de agua y desagüe, perfilación y sub base, conformación de base y la preparación de concreto para el vaciado de pavimento, encofrado de veredas entre otros.
“Estamos verificando constantemente los avances de esta importante obra, a fin de acelerar su culminación y poner al servicio de la población. El proyecto también viene contribuyendo en la economía de las familias, con la creación de puestos de trabajo, donde vienen laborando varones y mujeres”, sostuvo Rua Carbajal.
Más adelante la autoridad regional también mencionó que la obra de pistas y veredas fue priorizada en la Agenda Huamanga, donde fue una necesidad de la población de esta parte del distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, que pronto lucirá una nueva presentación.
“Estamos trabajando en las 11 provincias de la región, en su mayoría obras por administración directa, lo cual nos permite optimizar recursos. Asimismo, el pool de maquinarias que se han adquirido, viene desplegando trabajos, acelerando el proceso constructivo” acotó Rua Carbajal.
COMPONENTES. Por su parte Elías Azpur Pariona, residente de la obra, indicó que el proyecto prevé la construcción de más de 1 300 m2 de pavimento, desde el tramo puente Ejército hasta el Óvalo Juan pablo II, además de áreas verdes, veredas, cunetas, rampas para personas con discapacidad, reposición de sistema de agua potable, entre otros.
“Estamos trabajando en base a los requerimientos establecidos en el expediente técnico, a fin de entregar una obra de calidad para la población. Tenemos lineamientos claros de nuestra autoridad regional, de trabajar con transparencia y profesionalismo, en bien de nuestra población”, finalizó Azpur Pariona.