Ayacucho: Definen plan de trabajo 2021 para la lucha contra la Trata de Personas

Nota de prensa
Lucha frontal estará enmarcado en cuatro ejes estratégicos

29 de abril de 2021 - 12:46 p. m.

El gobernador regional, Carlos Rua Carbajal, lideró la Sesión Multisectorial de Acción Contra la Trata de Personas, donde participaron las principales autoridades, quienes definieron cuatro lineamientos de trabajo para el presente año y reafirmaron su compromiso en la lucha contra ese flagelo del siglo XXI.

La autoridad regional refirió que este flagelo social será erradicado mediante un trabajo conjunto, junto a los gobiernos locales e instituciones que conforman la Comisión Multisectorial y la población en general, a fin de hacer el efecto multiplicador con las informaciones de prevención.

“Proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes es nuestra prioridad. Por ello venimos encaminado el proyecto social de la prevención de trata de personas, a fin de hacerle frente a este problema social que viene afectando a la población ayacuchana. Con estos ejes de trabajo 2021, tomaremos decisiones importantes, a fin de seguir fortaleciendo la prevención y control de trata de personas”, dijo el gobernador regional, quien además refirió que el proyecto que viene ejecutando el Gore Ayacucho beneficia a las 11 provincias de la región, con un presupuesto de más de un millón 900 mil soles.

A su turno la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial contra la trata de personas y gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ayacucho, Lorena Hermoza Sotomayor, informó que el plan de trabajo está enmarcado en cuatro ejes temáticos orientados a un trabajo conjunto entre los miembros, a fin de encaminar en el cumplimiento de objetivo de prevenir y controlar la trata de personas a nivel de la región.

“El plan de trabajo 2021 está enfocado en cuatro ejes estratégicos, donde el primer eje estará enfocado en el trabajo: “Gobernanza e Institucionalidad”, el segundo: “Acciones de Prevención y Sensibilización”, el tercero: “Atención, Protección y Reintegración”, y el cuarto eje: “Acciones de prevención y Fiscalización”, para lo cual se delegó responsabilidades a las instituciones tutelares integrantes por cada eje del Plan Regional 2021”, puntualizó Hermoza Sotomayor.

Asimismo, como parte de la agenda de trabajo se acordó incluir a nuevos miembros a la Comisión Multisectorial, en el marco a la Ordenanza Regional N° 013-2021-GRA/CR.

DATO

Ley N° 28950, ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, establece que los Gobierno Regionales son los encargados de ejecutar acciones de prevención de manera articulada.