Supervisan obra educativa Juan Clímaco Gutiérrez Rivero en la provincia de Vilcas Huamán
Nota de prensa




24 de abril de 2021 - 9:51 p. m.
La primera autoridad regional, Carlos Rua Carbajal, se constituyó a la provincia de Vilcas Huamán a fin de verificar el avance de la construcción de la I.E.P. Juan Clímaco Gutiérrez Rivero, que a su culminación permitirá que los estudiantes accedan a una mejor educación en ambientes adecuados que estimulen su aprendizaje.
En su recorrido el gobernador de Ayacucho, indicó que este importante proyecto demanda una inversión que asciende a los 3 millones de soles, y se ejecuta por administración directa, el cual viene creando oportunidad de trabajo a la población de la zona.
“Esta obra que fue priorizado en la Agenda Provincial Vilcas Huamán, es un proyecto de continuidad que hemos asumido con responsabilidad, por ello estamos visitando constantemente a fin de verificar los trabajos que vienen realizando e impulsar su avance hasta la culminación en su totalidad para poner a disposición de los estudiantes”, refirió el gobernador.
Además, Rua Carbajal señaló que en gran parte las obras que viene ejecutando la actual gestión son por administración directa, modalidad que optimiza recursos y genera puestos de trabajo para la población ayacuchana.
“Estamos trabajando por mejorar las condiciones educativas de nuestros estudiantes, pedimos a los directores, vecinos que sean veedores y estén vigilantes del proceso de ejecución de la obra”, subrayó Rua.
Por su parte el residente de la obra, Iván Huamaní Huarancca, indicó que el proyecto a la fecha presenta un 13% de avance físico y contempla entre sus principales componentes la construcción de portada de ingreso, tribuna de concreto, asta de bandera, aulas didácticas, biblioteca, ambientes administrativos, centro de cómputo.
Asimismo, contará con un patio de formación, losa deportiva, alameda, áreas verdes, cerco perimétrico, cisterna, veredas, rampas y sardineles.
“Tenemos el compromiso de ejecutar una obra de calidad que garantice una infraestructura adecuada, para los estudiantes del nivel secundario de esta importante institución educativa” finalizó.