Gobernador de Ayacucho supervisa construcción de la nueva infraestructura del Colegio Bicentenario General Córdova
Nota de prensaProyecto brindará mejores condiciones educativas a más de 800 estudiantes del nivel secundario





24 de abril de 2021 - 3:00 p. m.
Obra se ejecuta con un presupuesto de más de 25 millones de soles bajo la modalidad de administración directa.
Gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, arriba a la provincia de Vilcas Huamán, a fin de verificar los avances en la construcción de la nueva infraestructura del Colegio Bicentenario General Córdova, que se ejecuta con un presupuesto de más de 25 millones de soles bajo la modalidad de administración directa.
En su visita la autoridad regional junto a los representantes de la obra, verificó los trabajos y el avance de la construcción, asimismo el buen uso de los recursos del estado y el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios frente al COVID-19.
“Seguimos trabajando en todas las provincias de nuestra región con el mismo ímpetu que iniciamos la gestión. Hoy nos constituimos a la provincia de Vilcas Huamán a fin de verificar los avances de esta anhelada obra que fue priorizado en la Agenda Provincial Vilcas Huamán, que a su culminación brindará mejores condiciones educativas a más de 800 estudiantes del nivel secundario” sostuvo Rua.
Asimismo, el gobernador exhortó a los administrativos de la obra, residentes, supervisores a trabajar con responsabilidad haciendo uso adecuado de los recursos.
La autoridad regional, también anunció que pronto se iniciará la obra de integración vial: “Construcción del puente vehicular Ccanchi sobre el rio Pampas”, con el financiamiento de Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que beneficiará a los pobladores de las fronteras de las regiones de Ayacucho y Apurímac.
Por su parte el residente de obra, Stibens Morote Gamarra, indicó que a la fecha la obra presenta un avance físico de 32% y actualmente se vienen realizando trabajos a nivel de subestructura, tarrajeo de muros interiores, vaciado de concreto, eliminación de material excedente y otros.
COMPONENTES. Morote también precisó que la obra contempla la construcción de aulas pedagógicas, biblioteca, taller de arte, sala de innovación, laboratorios de física, química y biología, campos deportivos, rampas, escaleras, patios, entre otros en un área total construida de 6683.64 m2.
“Estamos ejecutando la obra en función a las especificaciones técnicas que prevé el expediente técnico, cumpliendo el plan de control de vigilancia sanitaria frente al COVID-19 a fin de salvaguardar nuestra salud”, finalizó el residente.
DATO
La obra que se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, viene creando más de 100 puestos de trabajo para los pobladores de la zona.