Socializan expediente para la construcción del Santuario de la Memoria La Hoyada
Nota de prensaProyecto demandará una inversión de más de 16 millones de soles




23 de abril de 2021 - 7:50 p. m.
Será un espacio emblemático donde se guarde la memoria de los miles de ayacuchanos víctima de la violencia sociopolítica.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez y representantes de Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecido del Perú-ANFASEP, socializaron los avances de la elaboración del expediente técnico para la construcción del “Santuario de la Memoria en La Hoyada”, que demandará una inversión de más de 16 millones de soles.
La autoridad regional destacó la importante de este emblemático proyecto, que permitirá reivindicar la memoria de miles de familias ayacuchanas víctimas de la violencia sociopolítica.
“Este proyecto está avanzado en un trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que tiene mucho significado para nuestra región y se concluirá en el mes de junio, que nos permitirá recordar a nuestros hermanos y hermanas fallecidas y desaparecidos a causa de la violencia sociopolítica que vivió Ayacucho entre los años 80 a dos mil”, refirió Rua Carbajal.
REPARACIÓN. En su intervención el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, destacó la importancia del proyecto y comprometió su apoyo para hacerlo realidad.
En ese contexto, sostuvo que la conmemoración del Bicentenario de nuestra República no estaría completa, si no se incluye el periodo de la violencia entre los años 80 al 2000.
“Este trabajo no avanzaría si no tuviéramos la disposición del señor gobernador regional, que en trabajo conjunto se viene avanzando con resultados concretos. El trabajo articulado es la mejor forma de superar obstáculos y hacer realidad este emblemático proyecto”, dijo ministro del MINJUS.
Vega Luna, también refirió que ya se trabajó en la parte técnica con la compatibilización entre el proyecto de la ampliación del aeropuerto y la construcción del santuario, donde se subsanó aspectos técnicos.
“Nos informaron que ya se tiene culminado el estudio técnico del riesgo aeronáutico, ello significa un paso más”, culminó.
Por su parte el ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, refirió sobre los trabajos superados para seguir encaminando el expediente técnico, donde desde el Ministerio de Cultura se modificó la Ley del Sistema de Museos, a fin de ampliar la definición de los lugares de la memoria e incorporen una definición más amplia, incluido en proyectos que promuevan la cultura de paz.
“Paso a paso hemos ido avanzando, lograr que se alcance los objetivos, y hacer un trabajo conjunto, como es merecido en el año del Bicentenario”, señaló el ministro de Cultura.