Construyen nuevas infraestructuras educativas en los distritos de Canaria y Huamanquiquia
Nota de prensaProyecto fortalecerá la capacidad educativa de estudiantes del nivel inicial




21 de abril de 2021 - 9:17 a. m.
Obra presenta un avance físico de 69.37% y a su culminación beneficiará a más de 600 familias de la zona.
Con la finalidad de fortalecer la capacidad educativa de la población estudiantil, el Gobierno Regional de Ayacucho viene ejecutando el proyecto: “Instalación de los servicios de educación inicial escolarizada en las comunidades de Umasi y San Juan de Patará, de los distritos de Canaria y Huamanquiquia, provincia de Víctor Fajardo”, bajo la modalidad de administración directa con una inversión de más de 4 millones de soles.
Según indicó el residente de obra, Fabiano Ramos Vallejo, el proyecto educativo presenta a la fecha un avance físico de 69.37%, y a su culminación beneficiará a más de 600 pobladores de los distritos Canaria y Huamanquiquia y de las zonas vecinas.
Asimismo, resaltó que la obra viene dinamizando la economía familiar de los vecinos, con la creación de puestos de trabajo.
“Es importante resaltar el compromiso de la actual gestión que lidera el gobernador, Carlos Rua, de mejorar la calidad educativa de los niños y niñas de la región. Este importante proyecto optimizará la educación de los estudiantes de nivel inicial, brindándoles una infraestructura de calidad, con equipamiento adecuado y docentes capacitados”, sostuvo Ramos.
COMPONENTES. Ramos también informó que se construirá dos infraestructuras educativas de nivel inicial en las comunidades de Umasi y San Juan de Patará, cada una constará de aulas escolares, salas multiuso, áreas administrativas, laboratorios, cocina, 01 tópico, 02 servicios higiénicos, cerco perimétrico, patio de honor, entre otros componentes.
“Seguimos avanzando los trabajos en la obra, cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, a fin de salvaguardar el bienestar de los trabajadores. En unos meses entregaremos una obra de calidad para los estudiantes del nivel inicial, donde mejoren sus condiciones educativas”, finalizó el residente.