Escolares no retornarán a clases presenciales ni semipresencial a causa del aumento de contagios por la pandemia de la Covid-19
Nota de prensaTras un diagnostico exhaustivo a nivel de la región por especialistas de la Dirección de Pedagogía de la DREA.



16 de abril de 2021 - 3:09 p. m.
Medida busca proteger la salud y vida de los estudiantes, padres de familia y docentes.
El gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho, Wilhelm Oré Chipana, informó que los escolares de la región Ayacucho no retornarán a clases presencialidad o semipresenciales, debido a que la pandemia de la covid-19 se encuentra en el pico más alto, lo cual pondría en riesgo la vida de escolares, padres de familia y docentes.
Oré Chipana precisó que la Dirección Regional de Educación realizó un análisis respecto a la disposición de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 021 con fecha 09 de marzo, el cual efectuaron trabajos de diagnóstico en trabajo articulado con los especialistas de la Dirección de Pedagogía y las UGLEs en las 11 provincias de la región.
“Nuestra prioridad es velar por la salud y vida de nuestra población, no podemos poner en riesgo de contagio a nuestros estudiantes, padres de familia y docentes, sabiendo que la pandemia de la covid-19 está en el pico más alto de contagio. Estamos haciendo un trabajo responsable, por ello se encaminó un diagnostico exhaustivo a nivel de la región”, remarcó el funcionario.
A su turno el titular de la Dirección Regional de Educación-DREA, Edgar Jayo Medina, informó que se realizó un trabajo minucioso con los especialistas de la Dirección de Pedagogía de la DREA, y las 11 UGELs, donde se conformó Comités Multisectorial en cada provincia, a fin de verificar las 775 intuiciones educativas habilitados por el Ministerio de Educación-MINEDU, donde se verificó que no cumplen con las condiciones mínimas para recibir clases presenciales ni semipresenciales.
“Se constató que a nivel de la región no se cuenta con las condiciones necesarias, para retomar las clases presenciales ni semipresenciales. Tenemos las disposiciones claras de nuestra autoridad regional, de velar por la salud de la comunidad educativa. Estamos fortaleciendo la educación remota, a fin de que sea fructuosa, donde tenemos el compromiso de nuestros docentes, de seguir contribuyendo en el desarrollo educativo de la región”, refirió el titular de la DREA.
En su intervención la gerente de Desarrollo Social, Lorena Hermoza Sotomayor, indicó que la educación virtual nunca va reemplazar la presencialidad, sin embargo estas disposiciones están enmarcadas en base a la evaluación que hizo la DREA, el cual en las próximas horas se estará remitiendo la respectiva documentación al Ministerio de Educación, bajo sustentos claros.
DATO.
Desde la Dirección de Transporte y Comunicaciones se viene fortaleciendo la cobertura de internet a más lugares, asimismo la instalación de señales de radio y televisión, además de la TV Comunal, a fin de que los estudiantes puedan recibir clases virtuales y beneficiarse del programa “Aprendo en Casa” del MINEDU.