Reconocen la Estrategia Regional Incluir Para Crecer como un modelo a seguir en temas de protección social

Nota de prensa
En reunión de trabajo entre el gobernador de Ayacucho y ministra de Desarrollo e Inclusión Social.

15 de abril de 2021 - 3:08 p. m.

El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal socializó la estrategia regional “Incluir Para Crecer Rumbo Al Bicentenario” a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, Silvana Vargas, que tiene como objetivo principal desarrollar un trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, a fin de beneficiar a la población vulnerable a nivel de la región.

“Estamos trabajando en la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil. Las ganas y esfuerzos lo tenemos desde el Gore Ayacucho, en beneficio de nuestras niñas y niños. Estamos encaminando importantes proyectos sociales como es la prevención del maltrato a hacia la mujer, además de luchar contra la trata de personas y otro proyecto a favor de las personas con discapacidad. Con miras al bicentenario, estamos enfocados en impulsar la estrategia Incluir Para Crecer en un trabajo articulado con los gobiernos locales, para lograr resultados y reducir los índices de anemia y DCI a nivel de la región”, dijo la autoridad regional.

A su turno, la titular de la Gerencia Regional de Desarrollo Social (GRDS), Lorena Hermoza Sotomayor, expuso sobre la estrategia “Incluir para Crecer Rumbo Al Bicentenario”, quien señaló es una política regional sustentada con la Ordenanza Regional N°007-2020-GRA., que busca cerrar brechas existentes en la población en situación de pobreza y vulnerabilidad de la región.

“Estamos encaminando la estrategia que permite velar por la población que más lo necesitan, el cual se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través de intervenciones articuladas y coordinadas con los gobiernos locales, para lograr bajar los índices de la anemia y DCI en nuestras niñas y niños. Estamos trabajando en cinco ejes principales: en la gestión territorial, desarrollo infantil temprano, desarrollo integral de la niña, niño y adolescente, inclusión económica, seguridad alimentaria y la protección de población vulnerable”, refirió la titular de la GRDS.

En su intervención la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas Winstanley, resaltó que su sector prioriza una agenda de protección social, con enfoque territorial, donde destacó la experiencia ayacuchana.

“Felicito el trabajo que vienen desarrollando en favor de los más vulnerables. La estrategia incluir para crecer es un modelo a seguir para las demás regiones, puesto que tiene un enfoque territorial con temas de protección social. Debo manifestar mi compromiso de trabajo con la región, en brindar asistencia técnica, la gestión territorial y la instalación de modelos de incentivos por parte del MIDIS en favor de la primera infancia y la generación de oportunidades productivas de desarrollo agrario”, dijo la ministra del MIDIS, Silvana Vargas.