Ayacucho: Coordinan acciones para hacerle frente a la segunda ola de la COVID-19
Nota de prensaAyacucho: Coordinan acciones para hacerle frente a la segunda ola de la COVID-19




13 de marzo de 2021 - 4:31 p. m.
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y ministro de Educación, Ricardo Cuenca, participaron de una importante reunión de trabajo con los miembros de la Comisión Multisectorial Covid-19, con el objetivo de evaluar la situación, articular esfuerzos y adoptar acciones inmediatas ante la segunda ola de la covid-19 en salvaguarda de la población ayacuchana.
Al respecto, el gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, precisó que el reto continúa para evitar más contagios y muertes ocasionadas por la pandemia del coronavirus, que aún no se ha ido y sigue entre notros. Que sin embargo no se debe bajar la guardia.
“Nuestra solidaridad con las personas que han caído en esta batalla a causa de la covid-19. Debo manifestar que desde inicios de la emergencia sanitaria, hemos respondido de forma oportuna con trabajo articulado entre los tres niveles de gobierno, a fin de salvaguardar la salud y vida de nuestra ciudadanía. Esta reunión nos convoca a analizar la situación actual de nuestra región y ello tomar acciones que fortalezcan para combatir la segunda ola de la covid-19” señaló la máxima autoridad regional quien presidió dicha reunión de trabajo.
Además, agregó que se tuvo dificultades, que sin embargo, se ha realizado un trabajo conjunto y responsable para garantizar de forma oportuna equipos médicos, oxigeno medicinal, pruebas covid-19 y equipos de protección para nuestro personal de salud de primera línea y población en general.
“Gracias a las gestiones oportunas se adquirió tres plantas de oxígeno, donde se encuentras ubicados en zonas estratégicas del centro, sur y la zona del Vraem, de la región con la finalidad de abastecer a los establecimientos de salud con este elemento vital para la atención inmediata a pacientes que lo requieran”, acotó.
GESTIÓN. El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, informó que se tiene las gestiones avanzadas con el Ministerio de Salud y la Universidad de Ingeniería (UNI), para dotar de más plantas de oxígeno que son vitales para mantener con vida a nuestra población que fueron infectados de la covid-19.
Por su parte, la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, felicitó y destacó el trabajo articulado que desarrollaron las autoridades en la región Ayacucho ante la respuesta a la pandemia. Asimismo, precisó los acuerdos y retos que existen en los próximos meses desde el Gobierno Central, teniendo en cuenta que aún se cuenta con limitaciones y por ello exhortó a un trabajo articulado entre los niveles de gobierno.
“Nadie ha previsto esta situación de la emergencia sanitaria, por lo que nos llamó a tomar conciencia de una realidad terrible que vivió el país. La región Ayacucho, tuvo una reacción rápida donde salvaguardó la salud de la población, han redoblado fuerzas, sumado esfuerzos entre el Gobierno Regional, gobiernos locales, Fuerzas Armadas, Fuerzas Policiales, Sociedad Civil, Defensoría del Pueblo, Colegios Médicos y sociedad en general. Es importante mantener el trabajo coordinado para vencer al enemigo invisible”, indicó la premier Bermúdez.
Aseguró además que la adquisición de vacunas llegará progresivamente.
“El Gobierno Central ha comprado 48 millones de dosis de vacunas, que servirían para más de 20 millones de peruanos, teniendo en cuenta que se necesitan dos dosis, sin embargo, la cancillería peruana continúa en negociaciones para contar con la dosis total para todos los pobladores, ya que estas están llegando por lotes, priorizando a los trabajadores de primera línea como personal de salud y adultos mayores”, detalló.
DATO:
La presidenta del Consejo de Ministros aseguró que no se oponen a que las empresas privadas puedan dotar las vacunas, ya que los laboratorios solo están negociando con los gobiernos.