Ayacucho: Supervisan carretera Quinua-San Francisco
Nota de prensaEl gobernador de Ayacucho, junto al titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.




12 de marzo de 2021 - 11:28 p. m.
Vía hacia el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro-VRAEM
El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez, se constituyeron a la vía Quinua-San Francisco, donde verificaron los puntos críticos, y los trabajos de restablecimiento de la vía Tutumbaro, que da hacia el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y la construcción de la variante (nueva ruta).
Construcción que tendrá más de un kilómetro de variante, que a la par también se construirá un puente modular, a fin de evitar problemas de tránsito a causa de las intensas lluvias, provocando la turbulencia del río Piene.
“Junto al ministro de Transportes y Comunicaciones recorrimos la carretera Quinua-San Francisco, verificando los puntos críticos y trabajos en la variante (nueva ruta) en Tutumbaro, que empalmará río abajo mediante un puente modular a esta transitada vía, a fin de continuar garantizando el pase vehicular al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)”, dijo el gobernador regional.
GESTIÓN. Rua refirió que se gestionó de forma oportuna la declaratoria en estado de emergencia de la vía Ayacucho-San Francisco, el cual, gracias ello se tuvo la intervención inmediata.
Ratificó, que la presencia del ministro confirma el compromiso de trabajo para hacer realidad la Agenda Ayacucho, como: la construcción del Puente San Francisco, Anillo Vial, instalación de una Oficina Zonal, y el arribo de nuevas maquinarias, además de garantizar el presupuesto para la terminación de la carretera Chalhuamayo – San Francisco y el estudio definitivo del Puente San Francisco.
A su turno el titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Eduardo Martín González Chávez, explicó que su presencia se debió a solicitud del gobernador de Ayacucho, a fin de verificar todo los problemas que suscitan en esta vía, a causa del factor climático, donde se concertó con el Gore Ayacucho para la intervención y apertura de una vía temporal, del mismo se puso en marcha acciones a mediano plazo, concretándose para la construcción de la vía alterna e instalación de un puente.
“Según el cronograma de trabajo en 15 días se va visibilizar mayor avance, ya que este proyecto va posibilitar la transitabilidad. Paralelamente se viene trabajando un expediente técnico definitivo que va permitir una solución a largo plazo. Como era un compromiso con el Gore Ayacucho, el próximo mes se instalará una Oficina Zonal del Vraem, que contará con un equipo de profesionales de la ingeniería, además de un pool de maquinarias que garantizarán los trabajos mantenimiento a las vías de toda esta zona”, acotó Gonzáles Chávez.
DATO
Recientemente el Ministerio de Transportes y Comunicaciones -MTC, dio la buena pro a la empresa ganadora para que elabore el expediente técnico para la construcción del reemplazo del puente San Francisco en un plazo de 10 meses.