Gore Ayacucho: Organizan I Concurso Regional de Puca Picante

Nota de prensa
En el marco de la reactivación económica y buscan revalorar nuestra cultura gastronómica.

Unidad de Comunicaciones-GRA

2 de febrero de 2021 - 4:35 p. m.

Ayacucho necesita revalorar su cultura gastronómica, y reactivar la economía, por ello el Gobierno Regional de Ayacucho, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo organizó el primer Concurso Regional del Puca Picante, plato bandera de nuestra región, que revalora este potaje a través del proyecto Bicentenario.

En este contexto, la autoridad regional, Gloria Falconí Zapata, oficializó el primer concurso del Puca Picante, el cual serán calificados por 03 jurados reconocidos, los mismos que visitarán a los establecimientos gastronómicos con el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria por la covid-19.

“Es un orgullo que nuestra región conserve la riqueza histórica, cultural y gastronómica que va contribuir significativamente en la reactivación económica, como Gobierno Regional seguiremos impulsando aún más. Además, debo manifestar que nos encontramos en un contexto de la segunda ola de la pandemia, el cual no debemos descuidar y cumplir estrictamente los protocolos de bioseguridad, siendo de prioridad nuestras vidas”, dijo Falconí Zapata.

El plato típico del Puca Picante por ser generosa en sus propiedades alimenticias, consolida la identidad de nuestros pueblos, por variedad, aroma, textura, sabor y el amor que le ponen en su preparación.

A su turno, el gerente de Desarrollo Económico, Edgar Gómez Limaco, indicó que existe una tarea pendiente para poder revalorar toda la riqueza cultural a través de sus diferentes manifestaciones como la gastronomía, música, y otros para llevar a nuestra región a lo más alto generando desarrollo económico a través del turismo y otras actividades.

Por su parte la embajadora, gestora y promotora del puca picante, Mérida Iriarte La Rosa, agradeció al Gore Ayacucho por impulsar y hacer realidad la conservación de la identidad gastronómica.

“Es un sueño cumplido por muchos años de todos los gastrónomos y algunos que ya no nos acompañan, en homenaje a ello pedimos que se conserve este concurso por muchos años más. Sé que las familias, desde el corazón de la cocina seguirán conservando esta herencia de nuestros ancestros”, indicó la embajadora y gestora del puca picante.

Cabe indicar que mediante la Ordenanza Regional N°007-2019-GRA/CR, se declaró el "Día del Puca Picante" el 2 de febrero de cada año en el ámbito de la región, con el fin de promover su preparación y consumo a nivel nacional.

DATO

Por el contexto de la pandemia la calificación de los concursantes se realizará en el mismo establecimiento y/o domicilio en horarios establecidos a fin de garantizar la no aglomeración y cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad sanitaria.