Ayacucho: Complejo Arqueológico de Intihuatana reabrió sus puertas al turismo
Nota de prensaAtractivo turístico que se encuentra ubicado en la provincia de Vilcas Huamán-Vischongo.




20 de enero de 2021 - 6:46 p. m.
Con estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria por la covid-19, y en el marco de la reactivación económica, se llevó a cabo la reapertura del atractivo turístico del Complejo Arqueológico Intihuatana, ubicado en el distrito de Vischongo de la provincia de Vilcas Huamán; siendo una zona turística que cuenta con los protocolos de bioseguridad en el contexto de la covid-19.
Atractivo que fue reaperturado con la partición de la gobernadora regional (e), Gloria Falconí Zapata, quien indicó que dicho atractivo turístico sin duda, aquí se puede sentir cómo fue una parte de nuestra historia, por tanto, vuelve abrir sus puertas en el marco del proceso de la reactivación económica y desarrollo cultural.
“Es un trabajo articulado con las autoridades locales y distritales de Vilcas Huamán, liderado por la Dirección Desconcentrada de Cultura entre otros. Este espacio cultural de importancia va permitir dinamizar la economía de los diferentes operadores de servicios turísticos y población local quienes viven del turismo, y que luego de la aprobación del Plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19, da la bienvenida a los visitantes y turistas esta majestosa joya del Complejo Arqueológico de Intihuatana”, Falconí Zapata.
A su turno el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho (DDCA), Carlos Condori Castillo, resaltó la importancia de conocer el Complejo Arqueológico de Intihuatana, el cual está conformado por varios sectores relacionados entre sí, entre los que destacan el camino inca, así como andenerías adaptadas en el paisaje.
Condori también indicó que presentan sectores compuestos por el torreón de forma semicircular con pequeños recintos rectangulares, cuadrangulares y hornacinas; sector ceremonial, baños del Inca; sector andenes; sector residencial-Acllahuasi, Intihuatana; sector Camino Inca y sector Colcaraccay.
“Debemos recordar que la atención en este complejo arqueológico será de miércoles a domingo desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. previa reserva dirigida al correo electrónico: carqueologicointihuatana@gmail.com presentando una declaración jurada. Seremos estrictos con los protocolos a fin de evitar los contagios de la covid-19”, refirió el director de la DDC.
En su participación el alcalde distrital de Vischongo, Rubén Prado Díaz, remarcó el compromiso de seguir fortaleciendo los trabajos a fin de que los turistas se vayan satisfechos no solo por la maravilla que encontrarán en Intihuatana si no por las atenciones de calidad.
“Hoy es un día histórico porque reabrimos las puertas de nuestro sitio turístico para los turistas; lugar que tiene mucha historia y cultura, sabemos que estamos pasando por los momentos difíciles como la pandemia de la covid-19, el cual no descuidamos nuestra salud, a la vez la reactivación económica que tanto lo necesitamos, puesto que, mi población vivimos del turismo. Agradecemos a las instituciones como la Dircetur del Gore Ayacucho, la DDCA y las demás instituciones ligadas al sector turismo por el trabajo articulado en beneficio de un turismo sostenible”, concluyó el alcalde distrital.
Cabe indicar que después de la ceremonia protocolar se realizó presentaciones de expresión artístico-cultural de mayor representatividad de la región como la música y danza tradicional ayacuchana, asimismo la participación con expresión cultural del distrito de Vischongo.
DATO
La actividad turística contó también con la presencia de la directora de Turismo, Yanet Huamán de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR, autoridades locales de Vilcas Huamán-Vischongo, representante del Comité de Gestión, presentantes de la Asociación de Historiadores de Ayacucho, PCA, COMTUR, La Policía de Turismo y El Ejército Peruano.